
Vecinos afectados por el trazado del tren a Langosteira exigen a Fomento que cambie el proyecto para evitar que las vías corten el municipio en dos
24 sep 2014 . Actualizado a las 05:00 h.Rañobre y Suevos se han declarado «pobos en extinción». Así podía leerse en las camisetas negras con dos tibias y una calavera que decenas de vecinos de Arteixo se vistieron ayer para hacer entrega en el edificio administrativo de la Xunta, en Monelos, de las alegaciones al trazado del tren de acceso el puerto exterior en punta Langosteira, que, según denuncian, dividirá el municipio en dos. La plataforma de afectados por la infraestructura portuaria considera «un desfalco total para Arteixo, unha auténtica aberración», la alternativa planteada por el ministerio, que afectará de forma directa a diez núcleos del municipio y a en torno a un millar de vecinos.
Tras la pancarta en la que expresaban su rechazo a las alternativas 1 y 3 planteadas por el ministerio de Fomento, los vecinos concentrados expresaron su preferencia por una opción menos lesiva para el municipio. «Para nós, o que vai soterrado é o máis factible porque, aparte de que non afecta a núcleos ningún, só se verían douscentos ou trescentos metros no val de Suevos», señaló un portavoz de los afectados, quien agregó que, en caso de optarse por esta alternativa, deberían pelear también para que en Suevos el tren circulase por túneles.
«Pedímoslle a Fomento que teña un pouco de sentido común porque o tren vai pasar ao pé de casas en Rañobre, en Uxes teñen un cruceiro en perigo e unha casa que expropian, aparte de que están sufrindo xa coa subida de carbón do porto de A Coruña», agregó el portavoz vecinal.
La plataforma de afectados presentó en las oficinas de la Xunta alrededor de 400 alegaciones correspondientes al núcleo de Rañobre, a las que se sumaron las de otras asociaciones vecinales, como las de Suevos, Oseiro y Uxes, las de vecinos que alegaron de forma individual en días anteriores -el plazo de presentación se cerró ayer- y las de los trabajadores de Ferroatlántica, cuyas instalaciones también se verán afectadas de forma directa por el paso del tren si Fomento mantiene el proyecto tal como está.
Preocupados por el empleo
Al igual que los vecinos, el comité de empresa de la factoría, en la que trabajan cerca de 300 empleados, reclama al gobierno que reconsidere su postura y opte por una alternativa más razonable para llevar el tren al puerto exterior de Langosteira. «El trazado actual se come bastante terreno de la fábrica. Hemos entregado las alegaciones en tiempo y forma y ahora lo que esperamos es que impere el sentido común y que el ministerio de Fomento actúe en consecuencia: que desestime este trazado».
Los trabajadores renuncian a plantear alternativas porque subrayan que no son técnicos, pero remarcan que, de ejecutarse la obra tal como la plantea Fomento, están en riesgo los puestos de trabajo. «Corre moito perigo o emprego», aseguró el representante de la plantilla.