El Ayuntamiento dice que, en caso de cambios, primará la seguridad
25 sep 2014 . Actualizado a las 05:00 h.Continúan las protestas contra la nueva señalización horizontal de la AC-21, la avenida del Pasaje. Las dos federaciones vecinales consideran que, en visto del malestar, la Demarcación de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, debe cambiar las actuaciones realizadas.
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña y Área Metropolitana, su tesorera, Isabel Fouz, dice que son conscientes de las quejas producidas. Y que estas indican que se han hecho las cosas mal. «La gente no se queja porque sí, sino porque se tiene que fastidiar». Para Fouz la decisión de establecer la línea continua no se tomó de manera meditada. «Se toman las decisiones desde los despachos sin pisar el terreno y son otros los que luego las padecen», indica.
Por su parte, Juan Chas, de la Federación de Asociaciones de Vecinos Salvador de Madariaga, cree que desde María Pita se debe vehicular de algún modo todo este malestar ciudadano. «No es competencia del Ayuntamiento, pero debería pedirle a Fomento que revise todos los cambio realizados». Para Chas, el hecho de que exista una demanda tan generalizada indica claramente que no se ha acertado. «Por tanto, se debería hacer una revisión», apunta.
En el Ayuntamiento no se cierran a ningún cambio. Fuentes municipales explican que esas variaciones se realizaron por motivos de seguridad, tras registrase accidentes en la zona, especialmente en la conocida como curva de Servisa. También que no se han llevado a cabo aún todas las actuaciones. De todos modos, señalan que, en el caso de que sea necesario dar marcha atrás en alguna decisión, se hará de manera coordinada con Fomento y primando siempre la seguridad de los conductores y los viandantes.
Además, los vecinos también lamentan del estado de abandono de los arcenes de la vía, invadidos por la maleza.