
Los profesionales reclaman más personal y mejoras en la organización
17 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.A cinco meses de la inauguración de unas instalaciones de casi 4.000 metros cuadrados en las que se invirtieron 8 millones de euros, la Comisión de Centro Especializada del Hospital A Coruña y la Xunta de Persoal denunciaron ayer que los problemas en Urgencias persisten y que se han agravado con el aumento de espacio, pero no de plantilla.
Miguel Cacheiras, miembro de la Xunta de Persoal, incluso avanzó que el personal está barajando una convocatoria de huelga y recordó que desde el primer momento consideraron precipitada la inauguración de las nuevas Urgencias del Chuac, que vinculó a una decisión política por la proximidad de una convocatoria electoral. Indicó que existe una mayor carga de trabajo y puso como ejemplo los 28 pacientes que tienen que atender una enfermera y una auxiliar en Observación, que es una ratio más alta que de una planta y en un lugar en el que el trabajo conlleva mayor estrés debido a los cortos tiempos de respuesta. «Salvo para médicos no existen grupos de trabajo funcionales y los grupos de trabajo que se crean, que son los instrumentos que tiene la Administración para demorar decisiones y entretenernos a sindicatos y trabajadores, cuando no están compuestos por personas adeptas al régimen se eliminan y buscan otros», dijo.
Aseguró que la actual situación conlleva un aumento de los accidentes laborales y el incremento de las bajas de personales, porque «la gente claudica». Según puntualizó, también hay un aumento de las reclamaciones de los usuarios, sobre todo por la falta de información. Marina Tallón, del sindicato Omega, reconoció que si bien se mejoró el espacio físico, continúa «habiendo una mala gestión de las camas, el personal es el mismo, pero con más espacio que atender se produce un mayor acúmulo de pacientes», sentenció.
Por su parte, Susana Rivera, en representación de las auxiliares, también denunció una excesiva carga de trabajo y deficiencias en las recién estrenadas instalaciones que dificultan su trabajo. «No podemos observar a los pacientes en estas condiciones», dijo y cuestionó que sus demandas no hayan tenido respuesta. «Nunca se ha trabajado peor que ahora» consideró Emilio Santo, en relación al trabajo que desempeñan los celadores, otros de los profesionales que se quejaron del trabajo en la nueva unidad.