Los coruñeses dan un suspenso rotundo al transporte público

e. e. a coruña / la voz

A CORUÑA

11 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Alvedro ha sido objeto de importantes mejoras en los últimos años y se siguen haciendo inversiones millonarias (como la ampliación de la pista) para mejorar el servicio. Pero eso no ha servido para que otras necesidades, seguramente mucho más económicas, sigan pendientes.

Llegar a Alvedro desde A Coruña y su área metropolitana sigue siendo caro y difícil. El 55 % de los vecinos de A Coruña y su entorno consultados creen que la red de transporte público es mala, muy mala o inexistente hasta el aeródromo, frente al 27 % que la valoran como buena. De nuevo consideran que facilitar los transbordos con un billete único es la mejor opción para mejorar el servicio.

Alvedro acabó el año pasado rozando el millón de pasajeros tras varios ejercicios muy difíciles. Este año la pista del aeropuerto sumará 400 metros más de los que tienen para hacerlo más seguro, más operativo en malas condiciones meteorológicas, y más abierto a que puedan operar allí aviones de mayor envergadura de los que actualmente lo hacen.

Los ingredientes bastan para que el aeródromo coruñés sea más competitivo y mejore su oferta, pero quedan pendientes los deberes de mejorar la forma de llegar a él. Actualmente lo más habitual es el coche, pero aparcar allí cuando se va de viaje y dejar el coche varios días supone un desembolso añadido que no ayuda a que los precios sean competitivos. Los taxis son una opción, pero tampoco es barata y no siempre son suficientes. Ahora que Alvedro será mejor aeropuerto, falta por facilitar a los usuarios que tiene que pueden llegar fácilmente a él.