Premio para un conductor de primera

ABEGONDO

CEDIDA

Arturo Pérez Gómez recogió ayer el galardón que le concedió la Asociación de Amas de Casa a petición de los usuarios del bus urbano

14 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Arturo Pérez Gómez, el número uno de la línea 1, recibió ayer el premio a la participación ciudadana concedido por la Asociación de Amas de Casa a petición de los usuarios del bus. Arturo se levantó ayer temprano. Hizo su turno en el autobús hasta que a las doce le dio el relevo un compañero. Después se fue a casa para cambiarse de ropa, «de conductor a persona normal», apunta sonriente. Poco antes de la dos, acompañado por su mujer, Patricia Caaveiro, se dirigió a Palexco para asistir al almuerzo del Día de la Amistad previo a la entrega del merecido reconocimiento. «Desde que apareció la noticia en La Voz ha sido una locura, pero estoy muy contento. Te parece increíble que la gente se alegre de que le den un premio a otra persona que lo único que hace es su trabajo», comenta, un tanto «nervioso. Y mi mujer más, que es muy tímida», apunta. Fue el momento culminante de una celebración que comenzó con una misa cantada por la rondalla Chicas de oro de Pontedeume. A continuación, ya en Palexco, Susa Ríos y María Teresa Rodríguez Taboada recibieron un diploma por cumplir 25 años en la asociación. A José Antonio Santiso Miramontes, alcalde de Abegondo, le impusieron la insignia de plata «a petición de la presidenta de las amas de casa de este Ayuntamiento como agradecimiento a su colaboración con el colectivo», explican. Antes del sorteo de regalos hubo un reconocimiento a la Cocina Económica, representada por Alberto Martí. Para ser un conductor de primera hay que ser como Arturo.

«Ladrones de tiempo»

Los que también merecen nuestras felicitaciones son el cineasta Fran X. Rodríguez y el equipo de Bulubú Creativos, que hace unos días recogieron en Madrid el primer premio del tercer concurso de cortometrajes Gin&Films por Ladrones de tiempo, un corto 100 % gallego rodado en diferentes localizaciones de A Coruña y que también fue finalista en las categorías de mejor director, mejor guion y mejor actor protagonista. Se impuso a otros 50 trabajos y si quieren disfrutar del resultado ya pueden verlo en Youtube.

«No llores por mí...»

Todo el mundo completaría la frase con Argentina, pero en un alarde de originalidad Santiago Díaz-Pache Montenegro tituló su libro, No llores por mí, Argimira. «La protagonista de la novela se llama así y en un momento de la obra su marido le dice esa frase y, claro, enlaza con la famosa canción», comenta Santiago, que de nuevo echa mano del amor y del humor como ingredientes de su trabajo. «Está dedicado a la primatóloga Jane Goodall», apunta. Editada por Sial Pigmalión, en unos días estará en las librerías.

Coruña Cura

Es precioso el nombre de este proyecto que lleva a cabo la oenegé Ecodesarrollo Gaia. Hoy parten quince sanitarios voluntarios con dirección a la localidad senegalesa de Yoff para prestar atención médica a su población «indagando en las causas y aplicando soluciones para mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad», explican.