Los organizadores del Trasan Fest: «No teníamos 30 tortillas acumuladas, las íbamos haciendo a demanda»
A CORUÑA CIUDAD

Los responsables del festival de Oza-Cesuras lamentan lo ocurrido y apuntan que las autoridades sanitarias «no descartan que los huevos ya estuviesen mal antes de llegar aquí»
30 jun 2025 . Actualizado a las 15:22 h.Bernardo Tomé es uno de los organizadores del Trasan Fest, el festival celebrado este fin de semana en el municipio coruñés de Oza-Cesuras al que se vincula el brote de salmonela que suma ya 94 afectados. Sus primeras palabras van dirigidas a las personas afectadas: «Había 1.300 personas y les ha tocado a unas cien, porcentualmente no es mucho, pero para nosotros nos afecta igual si solo se hubieran intoxicado diez personas. Deseamos su pronta recuperación», indicó.
A media tarde, los organizadores del festival emitieron un comunicado en sus redes sociales en el que lamentaron «profundamente» el incidente y aseguraron que están «en constante comunicación con las autoridades sanitarias para cooperar en todo lo necesario y seguir la evolución de los casos». Añaden que están colaborando con las autoridades para localizar el origen del incidente, «probablemente vinculado a una materia prima suministrada por uno de nuestros proveedores».
«No estamos acostumbrados a trabajar con estas temperaturas tan altas, y a lo mejor alguna cosa se te escapa», reconocía Bernardo Tomé horas antes. No obstante, insistía en que lo que había avanzado en el proceso de las tortillas era la fritura de las patatas. «No teníamos 30 tortillas acumuladas, las íbamos haciendo a demanda, pequeñitas», explicó.

Este lunes recibió la llamada de la jefa territorial de Sanidade y dos inspectoras. «Estamos colaborando con todo lo que nos piden, ellas mismas no descartan que los huevos ya estuviesen mal antes de llegar aquí, pero de momento no lo sabemos».
Tomé señala que el Trasan Fest es un festival «pequeñito» que nunca había registrado incidencias de ningún tipo. «Pero ahora estamos ante un problema de salud y, repito, deseamos la pronta recuperación de los afectados y lamentamos mucho lo ocurrido».
En su comunicado, los organizadores facilitan un correo (infotrasanfest@gmail.com) y un teléfono (608 933 236) «para atender cualquier duda de los posibles afectados».