Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Oscars 2016: La carrera femenina

DPA

CULTURA

Brie Larson, 26 años, protagonista de «La habitación». Es la favorita para alzarse con el premio a mejor actriz. Pero no lo tendrá fácil

20 feb 2016 . Actualizado a las 20:32 h.

El Oscar a la mejor actriz se debate este año entre cinco imponentes papeles. El favorito, es el trabajo que desempeña la joven Brie Larson en el drama La habitación. Pero la californiana no lo tendrá nada fácil: le hacen frente dos veteranísimas del cine estadounidense y europeo, la actriz del momento más influyente en Hollywood y una jovencísima promesa que apunta muchas maneras.

La actriz que ha ganado todo con un solo papel

MARIO ANZUONI | REUTERS

Brianne Sidonie Desaulniers, conocida como Brie Larson, no es un rostro popular en Hollywood, pero le ha bastado un único papel para verse catapultada a la fama: el de Joy Newsome (o Ma), una mujer que vive junto a su hijo de cinco años en un cobertizo sin ventanas ocultándole la realidad de su existencia hasta que decide revelarle que viven secuestrados. La Habitación, de Lenny Abrahamson, ha entusiasmado a la crítica y ya le ha hecho ganar el premio del cine británico Bafta, el Globo de Oro como mejor actriz en la categoría de drama y los premios de la crítica y del sindicato de actores. Antes, había saltado a una tímida fama con la cinta Las vidas de Grace (2013) y su cara le resultará familiar al espectador por sus actuaciones en títulos como Sleepover (2004), Scott Pilgrim contra el mundo (2010), The Trouble with Bliss (2011) y Don Jon (2013).

A por su tercer óscar por un drama lésbico

JUSTIN TALLIS | afp

A sus 46 años, la actriz australiana Cate Blanchett podría emular a Ingrid Bergman y Meryl Streep si logra su tercer Oscar, con el que se acercaría al récord de cuatro de Katharine Hepburn. La actriz se está convirtiendo en una habitual de los premios, con siete nominaciones y dos estatuillas en su haber (como mejor actriz en el 2014 por Blue Jasmine y mejor actriz de reparto en el 2005 por El aviador). La nominación a la tercera se la ha trabajado con su interpretación de Carol Aird en el drama lésbico Carol, de Todd Haynes, un adaptación de la novela Carol/The Price of Salt de la exitosa escritora Patricia Highsmith. El festival de Cannes ya reconoció el trabajo de la coprotagonista Rooney Mara con el premio a la mejor actriz, nominada por la Academia de Hollywood como mejor actriz secundaria. Blanchett, también galardonada con tres Globos de Oro y tres Bafta, entre otros, empezó en el teatro una prolífica carrera en la que pronto llamó la atención de la crítica con su papel de Isabel I en Elizabeth y del público en masa con la trilogía El señor de los Anillos de Peter Jackson. Le siguieron éxitos como Babel (2006), El curioso caso de Benjamin Button (2008) o Blue Jasmine (2013) , entre más de 40 títulos.

La influyente niña mimada de Hollywood

MARIO ANZUONI | REUTERS

Jennifer Lawrence es, en estos momentos, la actriz mejor pagada de Hollywood y no sin motivo: a sus 25 años ha sido nominada cuatro veces al Oscar, una hazaña sin parangón, y logró la estatuilla en el 2013 por El lado bueno de las cosas. Este año podría hacerse con la segunda por su papel de Joy Mangano, la historia real de una madre soltera que se convierte en exitosa empresaria en Joy, del director David O.Russell, por el que ya se alzó con el Globo de Oro como mejor actriz en la categoría de comedia o musical. Desde el gran reconocimiento de la crítica por su trabajo en Lazos de sangre, que le valió su primera nominación tanto a un Globo de Oro como a un Oscar en el 2010, no ha dejado de recoger nominaciones y premios, entre otros por su trabajo en La Gran Estafa Americana. Pero además del reconocimiento de Hollywood, esta actriz cuenta con la plena aclamación del público general, gracias sobre todo a la popular saga Los juegos del hambre. En estos momentos su «poder» en la gran pantalla es tal que la revista Time la incluyó en el 2013 en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo y Forbes en la número 12 de celebridades más poderosas.

Reconocimiento a la escuela europea

MARIO ANZUONI | REUTERS

Nunca es tarde para conseguir un Oscar: a punto de cumplir 70, la actriz británica Charlotte Rampling vive este año su primera nominación por su papel protagonista en 45 años, de Andrew Haigh, que ya le valió el Oso de Plata a la mejor actriz en el festival de cine de Berlín (Berlinale) el año pasado. La cinta narra la historia de una pareja a punto de celebrar su 45 aniversario que se ve de repente influida por la presencia del cadáver aparecido de una exnovia del marido. La nominación supone el reconocimiento a una larga carrera desarrollada tanto en Estados Unidos como en Europa, a lo largo de la cual se ha puesto a las órdenes de directores como Woody Allen. Alternando el cine de autor con otras producciones más comerciales, Rampling se convirtió en un mito erótico en los 70 y ha cosechado numerosos reconocimientos, principalmente en Europa, por títulos como Swimming Pool, Lemming o Bajo la arena, además de ser jurado en el festival de cine de Cannes.

Una de las más jóvenes en lograr una nominación

PAUL HACKETT | REUTERS

Esta jovencísima actriz estadounidense de origen irlandés e hija del actor Paul Ronan no ha cumplido los 22 años y suma ya dos nominaciones a los Oscars: la primera con solo 13 años como mejor actriz de reparto por Atonement, lo que la hizo ingresar en el club de las candidatas más jóvenes de la historia de los premios y la catapultó, directamente, a la fama. Ahora, Saoirse Ronan tiene 21 y ha vuelto a ser nominada a los Globos de Oro, los Bafta y los Oscars como mejor actriz por su trabajo en Brooklyn, de John Crowley, donde da vida a una joven irlandesa que se muda a ese barrio neoyorquino en busca de un futuro mejor. Entre ambas cintas, ha trabajado en títulos como El novio de mi madre, junto a Michelle Pfeiffer; El último gran mago, con Catherine Zeta-Jones; o El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson, aunque más recordada fue su actuación en Desde mi cielo, de Peter Jackson, junto a Rachel Weisz, que le valió una nominación al Bafta.