Cinco grupos llevarán, con su música en directo, su «solidariedade e un pouco de osíxeno» a las cárceles
CULTURA

El objetivo es ofrecer una propuesta lúdica a los internos y, al mismo tiempo, que los músicos participantes conozcan esta realidad y toquen en un lugar poco habitual
22 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Rock, pop, folk y blues sonarán en directo la próxima semana en las cárceles gallegas en el marco del proyecto Armonia2 con el objetivo de ofrecer una propuesta lúdica a los internos y, al mismo tiempo, que los músicos participantes conozcan esta realidad y toquen en un lugar poco habitual.
La iniciativa surgió después de un curso de canto impartido por Andrea Verdú, educadora social y vocalista de Andhrea & The Black Cats, en la cárcel de Monterroso, que incluyó también un concierto con la banda. «Aí xurdiu a inquietude de levar esta experiencia a outros grupos e que outros centros puideran participar», explicó la impulsora. El resultado es el ciclo de conciertos que arranca el lunes en la cárcel de Pereiro de Aguiar con A Compañía do Ruído. Al día siguiente actuará Bakin Blues Banda en Teixeiro; el miércoles, Mad Martin Trío en Bonxe; el jueves, Los Vagos de Lalín en Monterroso; y, para terminar, el 29, la música de Gold & Colt sonará en A Lama.
El psicólogo y responsable de programas de la cárcel de Monterroso, Víctor Fraga, destacó que la iniciativa pone de manifiesto «o compromiso da sociedade coas cadeas» y añadió que supone llevar desde fuera «a solidariedade e un pouco de osíxeno» a los internos. Xaime Barreiro, miembro de Los Vagos, incidió en la importancia de «tocar para xente que non ten acceso a este tipo de actuacións». La experiencia será registrada por Leitmotiv, con testimonios de los músicos antes y después del concierto -en el interior no pueden grabar.