
Varios medios dicen que el débito es ese, a pesar de que en las cuentas del club solo figuran 34
16 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El Deportivo debe a Hacienda 92 millones de euros. Así lo publicaron ayer varios medios de comunicación, entre ellos el digital www.elconfidencial.com, y las webs de Marca y La Gaceta. Con esta cifra de débito sitúan al club que preside Lendoiro como el segundo en el ránking de morosos, solo superado por el Atlético de Madrid.
La información de El Confidencial firmada por José Félix Díaz va más allá y subraya: «Hay dos sociedades anónimas que están señaladas y que son el Atlético y el Deportivo. El equipo gallego lleva desde el 2006 sin presentar las cuentas en el Registro Mercantil, paso obligado que debe hacer toda sociedad anónima. Lendoiro, presidente a sueldo del Deportivo, nunca ha reconocido la deuda, ni ha querido dar cifras de una situación que lleva al Deportivo a vivir al límite en lo económico».
Lendoiro siembra dudas
En las cuentas que Lendoiro presentó en la junta de accionistas de diciembre figura una deuda con el fisco de 34 millones de euros. Sin embargo, el dirigente blanquiazul sembró la duda durante la reunión con los socios cuando al ser interrogado sobre por qué no facilitaba a la auditora la información que le pedía, respondió: «Claro que se le facilitó la información de los 34 millones de deuda con Hacienda a la auditora. De algún modo lo que ella precisa y vuelve a precisar es el total, pero el total no es lo que diga Hacienda ni el Deportivo. El total es lo que digan los juzgados». De este modo, dejó entrever que aparte de los 34 millones que figuran en sus cuentas la deuda es bastante mayor y que está pendiente de recursos judiciales.
Ayer, el club coruñés declinó hacer declaraciones sobre esas informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación y que sitúan la deuda en más de noventa millones de euros.
Tebas
El pasado miércoles, Javier Tebas, líder del G-30 y hombre que presume en la Liga de haber salvado este año al Deportivo de la desaparición, escribió en su cuenta de Twitter que de los clubes de Primera y Segunda «tres no estaban cumpliendo con los pagos aplazados con Hacienda». Algunas fuentes aseguran que el Deportivo es una de las entidades a las que se refería el abogado oscense, aunque este extremo no ha podido ser confirmado.
En el entorno de la Liga de Fútbol Profesional se comenta que Lendoiro ha llevado al Deportivo a una situación «alegal», debido a que aun presentando números que lo señalan como en situación de disolución, está evitando entrar en concurso de acreedores de una forma casi ficticia.
El Racing lo había denunciado
La elevación de la deuda del club blanquiazul con el fisco a más de noventa millones no resulta nueva. El pasado verano, el Racing de Santander descubrió que la Agencia Tributaria le había remitido un escrito obligándole a abonarle cualquier pago que tuviera que hacerle al Deportivo, debido a que la entidad gallega había incumplido con algún plazo de los 96 millones de euros que le adeudaba.
Y es que la Agencia Tributaria está pendiente de cualquier operación que pueda hacer el club coruñés. Desde hace varios años, Hacienda tiene embargada la mitad de cualquier venta de jugadores que pueda hacer la entidad blanquiazul. Los clubes tienen la obligación de depositar en la Liga de Fútbol Profesional cualquier cantidad que vayan a pagar a la sociedad que dirige Lendoiro. De ahí, a Hacienda. Esta práctica, según denunció en su día Ángel Torres, no agrada a Lendoiro. El presidente del Getafe dijo en una entrevista que Lendoiro trataba de evitar que el dinero pasara por la Liga para sortear a Hacienda.