Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los tres clubes disidentes no aceptan la exigencia de Asobal

DAVID MOLDES CANGAS / LA VOZ

DEPORTES

Cangas, Palma del Río y Aranda no pagan el canon y no valoran la amenaza del resto

09 nov 2012 . Actualizado a las 06:00 h.

La integración del BM Cangas y los otros dos clubes disidentes -ARS Palma del Río y Villa de Aranda- en la Asociación de Clubes Españoles (Asobal) sigue estando muy lejana. Los tres equipos mandaron ayer su propuesta a la Federación Española para que se la hiciese llegar a los dirigentes de la Asobal, pero el acuerdo entre ambas partes no parece fácil.

Los 50.000 euros que se exigen para formar parte de la asociación siguen siendo el principal obstáculo. «Le hemos propuesto que ese dinero lo cobren de los beneficios que dicen que habrá al final de la temporada porque el presupuesto lo tenemos cerrado y ahora no podemos hacer frente a ese pago. Si aceptan nuestra propuesta, la temporada que viene estudiaríamos pagar ese canon», explica el presidente del Cangas, Manuel Camiña. «No nos vamos a meter en una historia de la que no sabemos si seremos capaces de salir. De dónde sacamos ese dinero si no lo tenemos», subraya el presidente del Palma del Río, Manuel Cumplido.

El dirigente andaluz es el que está llevando el peso de las negociaciones. Mantiene contacto directo con los presidentes del Cangas y el Villa de Aranda. Los tres clubes seguirán de la mano hasta el final. «Nosotros hemos movida ficha, ahora hay que esperar a ver lo que decide Asobal», señala Camiña. Además, el presidente del ARS Palma del Río avisa: «Los tres clubes ya hemos pagado el canón necesario para competir en la categoría. En base a qué hay que pagar esos 50.000 euros, eso es lo que siempre hemos estado discutiendo».

Por tanto, pese a que el nuevo presidente de la Asobal, Eduardo Coll, se ha esforzado por lograr la reunificación de todos los clubes, parece difícil que la propuesta de los disidentes sea aceptada por dos motivos: los clubes asociados ya han ingresado los 50.000 euros del canon y en las últimas temporadas Asobal no repartió beneficios entre sus socios.

Amenaza del resto de equipos

En la última asamblea de la Asobal los representantes del resto de equipos aprobaron por unanimidad negarse a jugar contra estos tres equipos si no aceptan las mismas condiciones que el resto. «No le doy ningún valor a esa historia porque me parece una tontería», afirma el presidente del ARS Palma del Río. Y va más allá: «El reglamento es tajante. El equipo que no se presente a jugar perderá ese partido. Igual a lo mejor uno de los tres clubes queda campeón de Liga y todo si sale adelante eso que se rumorea», bromea Manuel Cumplido.

Camiña desconoce esa amenaza. Por eso, prefiere no valorarla: «Quien nos tiene que comentar estos temas es la Federación Española, y de momento no hemos recibido ninguna notificación. Si llegado el momento eso va a adelante, el que tendrá que decidir qué pasa es el Comité de Competición, que depende de la Federación y no de la Asobal».

El lunes está prevista una reunión de Asobal en donde volverá a salir a debate el asunto.

Las entidades de la patronal amagan con no disputar sus citas con el trío

de implicados