
Carmela Cardama gana el nacional de 5.000, su tercer título júnior
30 mar 2014 . Actualizado a las 08:00 h.Carmela Cardama cerró el círculo del oro en Alfaz del Pi (Alicante). La atleta viguesa del Comesaña consiguió su tercer título de campeona de España en 15 días. En esta ocasión fue en los 5.000 metros, una distancia en la que además iluminó el triunfo con su mejor marca personal (17m 19s 42d).
Cardama Báez ganó a su manera. En una carrera en donde júnior y juveniles compartían tartán, la viguesa tiró desde el arranque. Mandó en la prueba de principio a fin para entrar en la línea de meta en solitario mejorando su marca anterior en casi 20 segundos. «Fui bien en todo momento, solo al final tuve un pequeño bajón, pero pude ganar sin problemas», comentaba después de la prueba. «Ha estado muy bien, dominando la carrera. Al principio tuvo alguna rival que al quiso seguir pero la segunda parte ya la hizo en solitario», recordaba Oliva Román, su entrenadora del Sporting Comesaña. En teoría Dounia Mahassin, con una mejor marca en 12 segundos, era a priori la favorita, pero Carmela fue a lo suyo desde el principio.
La victoria en el 5.000 significa para la viguesa redondear el círculo en un mes de marzo mágico «que seguro que voy a tardar en olvidar». El festival de la atleta comenzó con el nacional de cros, en donde se colgó el oro después de dominar la carrera desde la misma salida hasta la meta. Una semana después repitió la historia en el 3.000 bajo techo del nacional júnior. Del mismo modo, tirando desde el primer metro. Y aunque en los dos primeros días de esta semana la afonía le jugó una mala pasada, Carmela fue capaz de mantener su privilegiado estado de forma para ganar también el 5.000, una de sus pruebas favoritas Y lo hizo con su única táctica. Atacando.
«Va a ser difícil repetirlo, pero estoy muy contenta», comentaba entre risas en la noche de ayer a cerca de su triplete. Pocas veces una atleta, máxime en categoría júnior, es capaz de mantener semejante nivel de forma durante tres fines de semana consecutivos.
El triplete confirma la atleta que venía en camino desde que en junio del año pasado se había colgado el oro en el 5.000 juvenil. Esta temporada es una debutante en categoría júnior, pero ya ha dejado su sello como la gran dominadora del fondo en España con solo 17 años. Sin que el atletismo, además, sea su prioridad, ya que los estudios están por encima de todo.
Con los tres oros en el bolsillo pone punto final a la temporada invernal.