Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Merhi, tercer español en la fórmula 1

Efe MADRID

DEPORTES

El castellonense tiene 23 años y será piloto titular de la escudería Manor

10 mar 2015 . Actualizado a las 09:50 h.

El equipo Manor informó ayer que el español Roberto Merhi será piloto titular de la escudería en el Mundial de fórmula 1 de 2015, en el que formará pareja con el británico Will Stevens.

Merhi, castellonense de 23 años, será el tercer piloto español en la parrilla de esta temporada, junto al asturiano Fernando Alonso (McLaren-Honda) y el madrileño Carlos Sainz (Toro Rosso-Renault).

www.robertomerhi.com

Manor tomó este año el relevo de la desaparecida estructura Marussia y confirmó recientemente su presencia en el Gran Premio de Australia, primera prueba del Mundial de 2015, que se disputa el próximo fin de semana en el Albert Park, de Melbourne. El equipo superó todos los obstáculos que se le presentaron y el pasado 27 de febrero la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aprobó la inscripción de la escudería en el Campeonato de Mundo de 2015.

Un sueño

Manor estará en Australia con dos coches de 2014 adaptados a las normas de 2015. El equipo anunció primero como piloto titular a Will Stevens y anoche informó de que Roberto Merhi será el segundo.

«Hoy, por fin, puedo anunciar algo con lo que he soñado muchas veces, y que tan lejos parecía: correr en fórmula 1. No unas prácticas libres, sino un Gran Premio completo. Dentro de cinco días, seré piloto de fórmula 1 con mayúsculas», afirmó Mehri en un comunicado.

«Es el momento de dar las gracias a mucha gente que lleva años apoyándome -añadió-, tanto dentro como fuera de las carreras, y por supuesto al equipo Manor».

El piloto reconoce que la escudería luchará en inferioridad de condiciones con el resto de la parrilla, pero que no les falta ilusión. «Sé que no tendremos los medios para luchar con el resto de equipos en igualdad de condiciones, al usar un coche y una unidad de potencia de 2014, pero con humildad daremos todo lo mejor de nosotros mismos», dijo el castellonense.

Merhi añadió que necesita con urgencia un patrocinador si quiere seguir en la fórmula 1. «Espero que esta carrera sirva para abrir la oportunidad de disputar otras pruebas durante la temporada. Necesito un patrocinador si quiero continuar, pero desafortunadamente en España no estoy encontrando apoyos. Ojalá esto me ayude a cambiar esta situación y encarar con más seguridad el futuro», indicó.

Una familia de carreras

Roberto Merhi Muntán está considerado como una de las mayores promesas del automovilismo español. Con cinco años comenzó en el karting, donde su padre competía como aficionado y su madre ejercía de mecánico. Con ocho años empezó a competir en esta especialidad y llegó a imponerse en certámenes como la Winter Cup, el Campeonato de España o el Trofeo Industria.

El año 2006 trajo su última temporada en los karts y su paso a los monoplazas. Así, se estrenó en la Fórmula 3 en Valencia con un decimocuarto puesto.

En 2009 Merhi se centró más en las prestigiosas Fórmula 3 Euroseries, campeonato por el que pasaron pilotos como Lewis Hamilton o Sebastian Vettel. Llegó a ese certamen con 18 años y fue segundo en su primera carrera. En 2009 acabó séptimo y al año siguiente, quinto.

En el 2011 llegó su consagración internacional. Fichó por el equipo italiano Prema Powerteam, con el que ganó las F3 Euroseries y el título en el F3 FIA Trophy, y fue elegido por Mercedes para formar parte de su equipo Júnior Team.

Teto, como lo conocen familiares y amigos, cuenta con cierta experiencia en la fórmula 1. El año pasado participó con el equipo Carterham en las primeras sesiones libres de los grandes premios de Italia, Japón y Rusia.