
Después de tres subcampeonatos y un bronce, se convierte en el primer equipo gallego campeón nacional de rugbi XV
03 may 2015 . Actualizado a las 16:48 h.Las fintas de la historia al CRAT comenzaban a ser plaga divina. Uno de los fundadores de la División de Honor acumulaba decepciones en forma de subcampeonatos (2011, 2012 y 2014). Un bronce (2013) completaba el palmarés. Daba lo mismo si era favorito, líder invicto o si había alcanzado la final como equipo revelación. El resultado era siempre el mismo. Hasta ayer.
Ayer salió al paso de su propia historia, placó duro y escribió una de las páginas más brillantes del deporte gallego. El CRAT se impuso en la final de la División de Honor al Gexto (39-5) y se convirtió en el primer equipo gallego campeón de España de rugbi XV.
Pionero en el desarrollo de este deporte, plagado de internacionales e impulsor de la máxima categoría del rugbi nacional con incorporaciones como las de las neozelandesas Maia Tua Davidson y Shaan Waru, al CRAT le faltaba un gran título. Y ya no le falta.
Aprendida la lección en la final de la pasada temporada contra Pozuelo, las coruñesas no regalaron ni los primeros segundos. Para presumir hay que sufrir, se dijeron. Solo hizo falta en momentos puntuales de una final tranquila que Getxo jugó demasiado condicionado por la ausencia por lesión de la medio melé internacional Isabel Rodríguez Cape. Barbara Plá (apertura internacional de primer nivel) tuvo que ocupar su puesto, mermando su rendimiento y el del equipo.
El CRAT se impuso en la línea de tres cuartos y con el marcador a favor, la dinámica era la opuesta a la experimentada hace un año. También el resultado. Maia tomó el timón y no varió el rumbo.
Alivio era la sensación predominante tras los ochenta minutos de juego. «Xa nos tardaba. Non estábamos demostrando que eramos mellores. Tivemos a actitude correcta durante todo o partido. Agora estamos coa euforia, pero sabemos que fixemos historia», decía la capitana Vanessa Rial.
Corroboraba el entrenador Rogelio Sabio (secundado por Jos Portos): «Te quitas un peso de encima. Este grupo todavía puede dar guerra y demuestra a las generaciones venideras que se puede».
«Teníamos que ganar y salió todo de cara. Hemos logrado algo que nunca nadie antes logró en el rugbi gallego. Aunque nos sentimos reconocidos, ya no somos un equipo de rugbi muy bueno, sino el mejor equipo de España, y gallego. Es la mejor promoción para la cantera, clave para el futuro de este deporte que no para de crecer», zanja el presidente Alfredo López.
Ficha técnica
CRAT: Chupe, Selene, Ricci, Mónica, Euge, Alevín, Elsa, Cecilia, Laura, Maia, Silvia, Shaan, Vanessa, Turena y Maijo. Suplentes: Virginia, Raquel, Diana, Isa, Paula, Olaya, Lori y Mariana.
Getxo: Echevarría, Garazi, Ana, Cabral, Ainara, Carmen, Etxebarri, Nerea, Bárbara, Alba, Ainara, Rosana, Olabarría, González, Arnáiz. Suplentes: Eva, Lucía, Isabel, Gutiérrez, Zuazo, Tamara, Díaz.
Marcador: 5-0, min 8: Ensayo de Maia; 7-0, min 8: Transformación de Maia; 12-0, min 25: Ensayo de Silvia; 17-0, min 30: Ensayo de Shaan; 22-0, min 36: Ensayo de Shaan; 27-0, min 48: Ensayo de Mónica; 29-0, min 48: Transformación de Maia; 29-5, min 52: Ensayo de Bárbara Pla; 34-5, min 67: Ensayo de Maijo; 39-5, min 76: Ensayo de Mónica Castelo.
Árbitro: Félix Villegas (Valladolid).
Incidencias: Final de la División de Honor femenina de rugbi. Campo de Las Mestas (Gijón).