Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El atleta que apenas pisa el tartán

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN VIVEIRO / LA VOZ

DEPORTES

PEPA LOSADA

La perla del medio fondo español forja sus triunfos en el paseo marítimo de Viveiro

10 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La mayoría de los aficionados están al tanto de que Adrián Ben es una de las esperanzas del atletismo gallego, pero solo unos pocos conocen la historia de superación que hay detrás de cada triunfo y cada récord del chaval de Viveiro. El tartán es un lujo para el corredor juvenil del Lucus Caixa Rural. Sus éxitos se forjan en el paseo marítimo viveirense, donde se entrena casi a diario porque el municipio carece de instalaciones para que el campeón se forme. «Es triste que ni en Viveiro ni en ningún otro sitio de A Mariña haya unas pistas de atletismo en condiciones. Desgraciadamente aquí o practicas fútbol o te encontrarás con muchas limitaciones», denuncia el vigente campeón gallego absoluto de los 1.500 metros lisos.

Adrián, que cumplirá 17 años el próximo 4 de agosto, entrena sobre el tartán solo «3 o 4 días al mes». Sus padres se ocupan de llevarlo a Lugo al menos un día por semana para apartarlo de la arriesgada rutina de trabajo en Viveiro y brindarle unos entrenamientos de calidad. «En épocas de exámenes voy menos, una o dos veces al mes», apunta. Pese a todas las dificultades, el corredor viveirense acumula una extensa colección de triunfos y en el 2015 se está confirmando como una de las grandes bazas españolas en el Mundial de Colombia, que se celebrará del 15 al 19 de julio. Tiene mínimas en tres disciplinas (1.500, 2.000 obstáculos y 3.000 metros), pero por si no fuera suficiente no deja de acumular méritos para ganarse una plaza en el equipo nacional. En lo que va de año se ha proclamado campeón de España juvenil en el 1.500 y en el 5.000, campeón gallego en el 3.000 y se convirtió en el plusmarquista autonómico de los 1.500 metros lisos. A día de hoy está en poder de las mejores marcas nacionales de la temporada en cuatro disciplinas: 5.000 metros (14:42), 2.000 obstáculos (5:49) -la segunda mejor europea-, 1.500 metros (3:48.86) -la cuarta mejor del año en Europa-, y 3.000 metros (8:27.00).

Cuando pisar el tartán es un privilegio, bueno es el sacrificio y el afán de superación. Adrián cumple a rajatabla en el malecón viveirense el plan de entrenamientos que le marca su entrenador en el Lucus, Mariano Castiñeira. «No me salto ni un solo entrenamiento. Llueva, nieve o haga viento, salgo a entrenar cada día». Y siempre en soledad, quizás su mayor enemigo junto a los peligros que tiene correr por las zonas ajardinadas del paseo marítimo. «Tengo que utilizarlas para no destrozar los pies y eso ya me ha costado algún disgusto. Debo tener mucho cuidado con los bordillos», lamenta Adrián harto de reivindicar unas pistas de atletismo en A Mariña. «No serían solo para mí... Esta zona tiene una buena cantera de atletas y muchos se quedan en el camino por la falta de instalaciones», concluye.