Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La LFP no se da por enterada de las irregularidades de Lendoiro

J. M. Fernández REDACCIÓN / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Lendoiro con Javier Tebas comparten mesa en uno de los desplazamientos del Dépor.
Lendoiro con Javier Tebas comparten mesa en uno de los desplazamientos del Dépor. miguel garcía< / span>

«Sigue en su cargo aquí» como embajador, señaló un portavoz de la Liga

28 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) no se da por enterada de las irregularidades que quedaron al descubierto en la junta de accionistas del Deportivo del martes pasado y que apuntan directamente a Lendoiro, con cargo y sueldo en la propia Liga desde mayo del 2014. Pese a su discurso sobre el juego limpio y el control económico de los clubes, a la LFP parecen no importarle las consecuencias de la gestión de Lendoiro y el consejo de administración que él presidía y ha eludido pronunciarse sobre la inspección fiscal a la que está sometido el Deportivo como consecuencia de no haber declarado el IVA del último pago de la venta de Filipe Luis y la acusación de haber presentado cuentas a sabiendas de que no respondían a la realidad contable de la entidad. Ambas, con el ahora embajador de la LFP y asesor del Santos Laguna mexicano como presidente del Deportivo.

«A la vista de las irregularidades que se desvelaron sobre la gestión de Augusto César Lendoiro en la última junta de accionistas del Deportivo, ¿va a mantenerlo la LFP en el puesto de embajador en la World Challenge?». La respuesta oficial que La Voz obtuvo fue la siguiente: «Le informamos que la Liga de Fútbol Profesional no se va a posicionar respecto a este asunto».

Unos minutos antes, una portavoz del mismo organismo aseguró que «Lendoiro sigue en su cargo aquí», para posteriormente añadir que ningún responsable de la LFP les había comunicado «ninguna medida como consecuencia» de lo tratado en la última junta de accionistas del Deportivo.

La decisión de no pronunciarse sobre una situación que señala directamente a una de las personas que representa a la Liga en el exterior choca directamente con los mensajes lanzados por el presidente de la LFP, Javier Tebas, que en sus comparecencias públicas aboga por el juego limpio financiero y que presume de que la organización que preside ha dado numerosos pasos adelante para solucionar el endeudamiento del fútbol y mejorar la su gestión.

En este caso, la Liga está directamente afectada por las denuncias públicas de Tino Fernández, que expuso en la última junta un incontestable ejemplo de la gestión de Lendoiro y el engaño al que quería someter a sus accionistas en la asamblea de diciembre del 2013 al presentar un presupuesto que incluía un ingreso procedente del seguro de descenso. El presidente del Deportivo leyó la carta de la Liga a Lendoiro, en la que la primera exponía que no tenía derecho al citado seguro -entre otras razones, porque el club estaba en concurso de acreedores- y, además, le reclamaba el pago de la aportación para el descenso, tanto de esa temporada como la de anterior. Aún así, Lendoiro, solo unos días después presentó un presupuesto en el que incluía ese ingreso.

Tino Fernández desveló en la junta de accionistas otras irregularidades detectadas por la due dilligence, entre las que se encontraba la inexistencia de documentación, anomalías laborales... Prácticas que Javier Tebas ha manifestado en repetidas ocasiones que deberían erradicarse del fútbol español, pero sobre las que en el caso de Lendoiro, quizá por apuntar a uno de sus empleados, ha eludido pronunciarse.