
Fortín da Pomba, colectivo de baile tradicional de A Bandeira , que preside Josefa Ferreiro, organizó ayer el duodécimo festival Azaloira, con resonancias elevadas en todo Galicia por sus premios y los afamados grupos que acuden a competir a la localidad silledense. Pero si el concurso es afamado, el rótulo al mejor del cartel lo ocupa siempre el mismo grupo: A Ponte Vella de Teo, que sumó ayer su quinto galardón como ganador y, al tiempo, se lleva los 1.500 euros que conlleva, patrocinados por el Concello de Silleda.
El segundo puesto lo alcanzó Donaire de A Coruña que recibe 800 euros patrocinados por el comercio y empresas de A Bandeira y Silleda; y el tercer lugar fue para Traspés de Vigo que recibió 500 euros que aporta el colectivo promotor del festival: Fortín da Pomba.
El cartel del festival es de nivel aunque de los siete grupos programados finalmente compitieron cinco: A.C. Donaire de A Coruña, A.C. Traspés de Vigo, Trébebe de Marín, As Malveiras de Vilagarcía y A.C. A Ponte Vella de Teo. No concursaron por diversas razones, algunas incompatibles con el reglamento, A.C. Os Xeitosos de Trazo y Arroases da A.C.F. O Fiadeiro de Vigo.
La competición, en dos turnos con una pieza en cada turno, tuvo arranque con los bailarines pequeños de Fortín y otras actuaciones de este grupo. El colofón del festival fue con concierto. Lo puso la polifónica de A Bandeira, el Coro Vales Mahía.
Anfitriones y competidores mostraron tirón y un año más el Auditorio Manuel Dopazo se quedo pequeño para la marea humana que se interesó por esta oferta de baile tradicional gallego. Media hora antes del inicio, a las seis de la tarde, ya no había aforo, como destacó el edil de Cultura, Matías Rodríguez da Torre quién, además, ejerció como secretario del jurado del concurso. La alcaldesa, Paula Fernández, y varios miembros más del gobierno, también respaldaron con su presencia la iniciativa que en los últimos años no ofrece la sorpresa de quien es el ganador pero si su acreditada calidad, la que le da el triunfo.