Un moai en el patio del instituto García Barros

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Alumnos de Artes han creado una escultura al estilo Rapa Nui con materiales de desecho y cemento

09 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya no hace falta viajar a la Isla de Pascua para admirar los inquietantes moais que la vigilan. Los estudiantes de primer curso del Bachillerato de Artes del IES Manuel García Barros acaban de instalar uno en el patio de su instituto. La escultura es obra de los 11 alumnos de la asignatura de Volumen y de su profesor, Mariano Casas, que siempre busca culminar el aprendizaje en la materia con una obra colectiva. El año pasado fue una versión de la célebre escultura El Pensador, de Rodin, fabricada con papel reciclado. Esta vez, la inspiración viene de más lejos, pero la idea también se ha materializado echando mano de materiales de desecho. La madre de una de las alumnas colaboró aportando cartones de embalaje de electrodomésticos. El cartón y las hojas de antiguos libros expurgados, mezclados con cemento, constituyen el corazón de la figura. El remate es a base de cemento impermeable. La obra fue inaugurada ayer en el patio posterior del centro. Sin embargo, en cierto modo, es una obra aún inacabada. El tiempo se encargará de ir dejando huella en la escultura y de integrarla en su espacio.

Con el moai los alumnos han aprendido tres lecciones: una sobre arte, otras sobre reciclaje y la tercera sobre regeneración de espacios. El pequeño jardín del patio es ahora más interesante.