Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Feira do Moble atribuye a un error el cartel difundido en español

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Los carteles fueron repartidos y colocados en el comercio local.
Los carteles fueron repartidos y colocados en el comercio local.

La organización anuncia que repartirá material promocional en gallego a los comerciantes locales y el BNG llevará el asunto al Parlamento

26 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La Fundación de Exposicións e Congresos de A Estrada salió ayer al paso de la avalancha de críticas recibidas en los últimos días desde distintos frentes por la difusión de un cartel promocional de la Feira do Moble con el texto en español.

En una nota de prensa remitida ayer y firmada por el nuevo gerente de la entidad, Nemesio Rey, se explica que la colocación de algún cartel promocional de la vigésimo novena edición de la Feira do Moble impreso en español «puido ser debido a un erro de instalación de material divulgativo destinado a ser colocado en localidades e empresas de fora da comunidade autónoma galega». Según aseguró Rey, por error se distribuyó en los comercios estradenses la cartelería en español destinada a fuera de Galicia. No obstante, el gerente de la Fundación indicó que los empresarios estradenses recibirán en los próximos días nuevos carteles en gallego para sustituir a los distribuidos, que aún podían verse ayer en algunos establecimientos locales.

El cartel en castellano llegó a estar colgado también en días pasados en la página web de la Fundación, donde tras la polémica desatada fue sustituido por otra versión en gallego.

En su comunicado de prensa, la Fundación aclaró ayer que su «lingua de instalación e a da Feira do Moble de Galicia foi sempre e segue a ser o galego». Destacó además que su compromiso con la lengua gallega «refórzase en cada edición» de la feria y queda patente en la convocatoria anual del Premio de Xornalismo Manuel Reimóndez Portela, promovido por la Fundación. «Todo elo inspirado na vocación normalizadora do idioma no ámbito empresarial para alcanzar bos niveis de emprego do idioma galego no sector», destaca la entidad ferial.

A lo que no quiso responder el gerente de la Fundación fue a las críticas realizadas también desde distintos ámbitos al tono sexista del cartel, limitándose a indicar que la entidad no comparte esta percepción.

La polémica sobre el cartel fue abierta por el Movemento Veciñal Estradense (Móvete), que criticó tanto su publicación en español como el carácter sexista. La asociación ProLingua se sumó poco después a las críticas, pidiendo que se suspendiese la difusión de la cartelería en castellano.

Acción en las redes sociales

El asunto caldeó también las redes sociales, donde muchos usuarios compartieron un cartel-denuncia con el lema «En galego tamén somos internacionais». En estos foros se han lanzado también propuestas para formar en septiembre un frente ciudadano de trabajo común para reivindicar un cambio en la política lingüística del Concello de A Estrada, considerando que en los últimos tiempos se está produciendo una involución local en el uso del idioma gallego a nivel institucional.

Incumplimiento de la Lei de Normalización

El BNG anunció ayer que llevará al Parlamento gallego el incumplimiento de la Lei de Normalización Lingüística por parte de la Fundación. Según los nacionalistas «a edición dun cartaz e un dossier en perfecto castelán son a pinga que colma o vaso» en una trayectoria de actuaciones «chapuceiras co noso idioma». El BNG indicó que solo es preciso echar un vistazo a la web www.feiradomoble.com para comprobar que, aunque hay partes en gallego, predomina el castellano. El BNG exigirá en el Parlamento una rectificación «na política lingüística desta entidade pública». Recuerda que este no es el único atropello local al gallego.