El antiguo Inem modifica su página web para que los parados puedan gestionar las prestaciones en Internet
ECONOMÍA
La nueva página web del antiguo Inem está operativa desde ayer.
21 oct 2009 . Actualizado a las 12:07 h.El Servicio Público de Empleo (antiguo Inem) ha puesto en funcionamiento una nueva página web www.redtrabaja.es, operativa desde ayer, con la idea de permitir a 20 millones de ciudadanos, incluidos empresarios y emprendedores, gestionar su prestación del paro, buscar y presentar ofertas de trabajo, colgar currículos, etcétera. La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró ayer, en la presentación de la web, que el nuevo instrumento supone «un cambio de cultura de gran alcance» porque se trata de un sistema innovador para las relaciones del mercado laboral que equipara a España «con los países de la Unión Europea».
La misión de la página del antiguo Inem es evitar largas colas, ahorrar tiempo y papel, agilizar los trámites burocráticos y, sobre todo, incorporar las tecnologías avanzadas a los sistemas españoles.
Rojo destacó tres novedades: la posibilidad de casar ofertas y demandas, el reconocimiento y cobro a través de Internet de la prestación de desempleo (de momento solo el contributivo), con conocimiento en tiempo real del estado de su solicitud y de la cantidad a percibir; y soluciones personalizadas al disponer de una amplia gama de contenidos.
Para poder acceder a los múltiples servicios bastará con el DNI o el certificado digital. Quienes carezcan de estos documentos deberán utilizar una contraseña. La secretaria general de empleo hizo ayer hincapié en que el alta como desempleado únicamente puede hacerse en un encuentro presencial, según las normas establecidas por las comunidades autónomas, de acuerdo con las competencias transferidas.
Maravillas Rojo se abstuvo de calcular el número de usuarios reales que accederán a la página, pero señaló que será a partir del 2010, al finalizar el período de pruebas del portal, cuando se conocerán las primeras cifras. En cualquier caso, matizó que «en general» seguirá siendo necesario que los interesados «pisen alguna vez» las oficinas del paro.
Por su parte, el director general del Servicio Público de Empleo, Francisco Javier Orduña, aseguró que se trata de «la herramienta más potente para quien busca empleo».