Hay 332 clientes a los que se ha reintegrado el dinero, y en otros 157 casos hay acuerdo entre afectado y Novagalicia
04 sep 2012 . Actualizado a las 13:38 h.La confirmación oficial por parte del Gobierno, vía decreto, de que los clientes con participaciones preferentes tendrán que asumir la pérdida de una parte de su capital al inyectarse fondos públicos en los bancos ha motivado que en apenas una semana -cuando se empezaron a conocer detalles del decreto- el número de clientes adheridos al arbitraje en Galicia se haya duplicado. El día 24 eran 6.000 los clientes que habían pedido acogerse a esta fórmula; en la actualidad son más de 13.000, sobre 43.000 afectados por Novagalicia.
Según datos de la Xunta (en cuyas oficinas se depositan esos arbitrajes), hay 332 clientes a los que se ha reintegrado el dinero, y en otros 157 casos hay acuerdo entre afectado y Novagalicia (la esencia del arbitraje). Con todo, esos 13.000 no tienen garantizado que vayan a recuperar su dinero; antes tienen que pasar el filtro de una auditora, PriceWaterPrice, que determina si el cliente cumple con el perfil de ahorrador engañado por la comercialización de esas preferentes. Hay casos de todo tipo: desde quienes han recuperado una inversión de 1.000 euros hasta otros que han percibido más de 185.000. Se reintegra el capital y se descuentan parte de los intereses que hubiera recibido el cliente si en lugar de preferentes (con alta rentabilidad) hubieran contratado un depósito convencional. Hasta la fecha ningún laudo (acuerdo) ha ido en contra de los clientes.
Entre los clientes con acuerdo ya cerrado hay algunos portavoces de plataformas de afectados, que al inicio del arbitraje se mostraron críticos con este procedimiento.
El Ministerio de Economía ha descartado ampliar esta solución para todos los clientes de España, como sugirió hace dos semanas la defensora del pueblo. Fuentes de ese departamento aseguran que soluciones de este tipo solo se pueden dar si la entidad en cuestión logra el visto bueno de la UE. Y así sucedió en el caso de NCG. Por ahora, el arbitraje no tiene fecha de caducidad.
Ayer, afectados del área de Vigo volvieron a concentrarse a las puertas de la sede central de Novagalicia mostrando su oposición al arbitraje y reclamando ya sus ahorros.