Bruselas inyecta 5.425 millones en el banco a cambio de una fuerte reestructuración y cinco años de plazo antes de que una «entidad financiera», según Almunia, lo compre
29 nov 2012 . Actualizado a las 13:32 h.Bruselas le ha dado una bola extra a NCG Banco. La entidad que controla el 40 % del negocio financiero de la comunidad tendrá hasta diciembre del 2017 para reestructurarse y encontrar a quien sea capaz de recomprarla al FROB. El fondo de rescate que mantiene ya el 90 % del banco y que a finales de diciembre tutelará prácticamente el 100 %. Lo hará una vez que inyecte 5.425 millones que, a su vez, dará la troika al FROB dentro del rescate financiero a España. Cuando lo reciba, Novagalicia habrá percibido ya, desde la fusión de las dos cajas hace dos años, más de 9.000 millones en ayudas. Más que el presupuesto anual de la Xunta, o el 16 % del PIB gallego.
El mismo rescate aportará 18.000 millones a Bankia para seguir en solitario por tiempo indefinido; otros 9.000 a Catalunya Banc para su subasta inminente; y 4.500 a Banco de Valencia para que se lo quede La Caixa. NCG esquiva ese proceso de venta pública al mejor postor hasta el 2017.
Qué ha de hacer el banco
Menos tamaño y adiós a la promoción inmobiliaria. A cambio de su millonaria inyección de capital, la troika (con Bruselas al frente) impone a las entidades rescatadas una fuerte reducción de tamaño (un 60 % menos, por término medio) sobre el negocio que tenían en el 2010. Implica vender todas sus participaciones (supone desmantelar NCG Corporación, por ejemplo), y, sobre todo, cerrar cientos de oficinas y despedir a miles de empleados. Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, aseguró que los términos de esos recortes de personal los tendrán que decidir las entidades y el Gobierno. Esa transformación conllevará un regreso al negocio tradicional, fuera de toda operación especulativa y, sobre todo, de las grandes inversiones o vinculadas a la promoción inmobiliaria. Joaquín Almunia lo dejó claro: las cuatro entidades citadas «no han sido capaces» de gestionar ese negocio. La vuelta al negocio minorista (préstamos al por menor y a pymes), y al territorio natural (el noroeste, en el caso de NCG), llevará implícito un equilibrio entre créditos y depósitos. Durante el bum, los bancos daban más dinero del que tenían, acudiendo a la barra del BCE. Eso se acabó.
A quién se venderá
Bruselas quiere que sea «a una entidad financiera». El proceso de reestructuración tiene como fin último, apuntó Almunia, contar con entidades más eficientes, solventes, sanas, viables, mejor preparadas. Y más atractivas para posibles inversores. Ahora bien, cuando Almunia se refirió al caso de Catalunya Banc y Novagalicia (la denominó Novacaixagalicia durante toda su interpelación en Bruselas, algo incorrecto) explicó que cuando se vendan ambas «quedarán integradas en otra entidad financiera». Eso choca con el propósito manifestado por la propia Novagalicia. Fuentes de Competencia aseguraron posteriormente a La Voz que esa vía, ser vendida a otro banco (nacional o foráneo) «sería lo lógico». En un comunicado a última hora de la tarde, el Banco de España también concretó que NCG se venderá, sin añadir más.
¿Y a partir del 2017?
Si no hay venta, la liquidación. La participación pública en NCG, como en Catalunya Banc, ha de ser recomprada. Por eso se habla de su venta. Para la entidad catalana esa compra será en una subasta abierta que acabará «en los próximos meses», según el Banco de España. Novagalicia tiene la ventaja de poder decidir en 5 años su comprador. Bankia va aparte: seguirá en solitario porque es una entidad sistémica; eso estaba claro desde hace meses.
¿Y qué sucederá si nadie recompra Novagalicia? Si en diciembre del 2017 la entidad no tiene comprador, será liquidada. Ojo, esa liquidación, o «resolución ordenada» en terminología de Bruselas, no supone su cierre sin más, dejando a sus clientes sin dinero. Supone una puja, probablemente por 1 euro, y con alguna ventaja para su comprador, como ha sucedido con Banco de Valencia. Sería el peor escenario dibujado. Pero, por ahora, NCG sigue independiente en Galicia.