El Valedor exige que los clientes mal informados recuperen todo su dinero

Mario Beramendi Álvarez
mario beramendi SANTIAGO / LA VOZ

ECONOMÍA

Fitch cree que la banca española precisará más fondos para el arbitraje

09 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Valedor do Pobo, la institución que se encarga de defender los derechos fundamentales de los gallegos, emplazó ayer a las autoridades a que resuelvan en el menor tiempo posible aquellos casos en los que los depositarios de participaciones preferentes fueron mal informados, para que se les restituyan sus ahorros de forma íntegra, sin el establecimiento de ninguna quita. Esta es una de las principales recomendaciones que se incluyen en un informe hecho público por el alto comisionado del Parlamento gallego tras analizar e investigar los casos y después de haber abierto una queja de oficio hace más de un año.

El Valedor, que defiende la efectividad de la vía del arbitraje, plantea que los criterios para la aceptación de esta alternativa deben ser conocidos y fijados por una instancia pública y no solo por la entidad financiera. Propone que los reguladores reclamen y obliguen a los bancos, nacionalizados o no, a difundir los criterios aplicados hasta ahora en las propuestas de arbitraje promovidas.

En su informe, la institución apuesta por que la Fiscalía explore la vía penal para que pueda dilucidarse en qué casos se pudieran cometer delitos, como es el de estafa.

El posicionamiento del Valedor se dio a conocer el mismo día en que Fitch lanzaba una advertencia sobre el problema. La agencia de calificación, que cree que persisten todavía notables riesgos en la reestructuración financiera española, da por hecho que las entidades necesitarán más dinero por los arbitrajes. Fitch insiste en que se requerirán más fondos para la recapitalización del sector porque las acusaciones de mala praxis de los clientes que recurran al arbitraje supondrán hasta un 20 % del saldo vivo de participaciones preferentes y deuda subordinada. En base a este argumento, la agencia reafirma su perspectiva negativa no solo de las entidades más afectadas sino de todo el sector bancario.

España ha utilizado 40.000 de los cien mil millones de euros a su disposición para el rescate bancario.

Iniciativa legislativa del BNG

El portavoz parlamentario del BNG en la Cámara gallega, Francisco Jorquera, anunció ayer que su grupo defenderá en el Parlamento una proposición de ley para modificar la normativa 9/2012, aprobada en el Congreso y que otorga cobertura legal a las quitas que se aplicarán a las participaciones. Una propuesta, según Jorquera, para que los preferentistas estafados recuperen el 100 % de sus ahorros y con la que la formación nacionalista ofrece a la Xunta una posible solución al conflicto. «Se hai unha vontade real de mudar as cousas -dijo Jorquera en referencia al PP-, agora teñen unha moi boa ferramenta na man para dar o seu apoio e elevar unha petición ao Congreso, pero iso pasa porque se posicionen».