Pescanova presenta concurso de acreedores

La Voz

ECONOMÍA

El presidente de la compañía, Manuel Fernandez de Sousa, comunica a la CNMV que vendió entre diciembre y febrero la mitad de sus acciones

15 abr 2013 . Actualizado a las 19:56 h.

Pescanova ha presentado concurso voluntario de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil de Pontevedra, una decisión que se adoptó en el consejo de administración del pasado 4 de abril. La compañía considera que cuenta «con importantes fundamentos para sostener la actividad empresarial» y espera poder alcanzar una «propuesta de convenio» que permita el «mantenimiento de la actividad, el empleo y la generación de valor».

Por otra parte, hoy también se ha sabido que el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, vendió entre diciembre y febrero 1.986.196 títulos de la compañía, o lo que es lo mismo, un 7% de la empresa y casi la mitad de las acciones que poseía. Fernández de Sousa, que sigue siendo el mayor accionista de Pescanova, ha notificado a la CNMV esta venta de acciones con la que pretendía «aportar liquidez» a la empresa. «Preocupado por la situación de tesorería del Grupo y las dificultades de Pescanova», asegura en un comunicado, el presidente decidió poner a disposición de la compañía ese «paquete significativo de acciones». Además, recuerda que los préstamos se cerraron cuando «seguía intacta la imagen» de la multinacional gallega.

La decisión de presentar el concurso de acreedores se ha tomado mes y medio después de que la compañía gallega sorprendiera al mundo empresarial español con el anuncio de un preconcurso de acreedores. Lo que aparentaba un problema puntual de refinanciación ha agravado con acusaciones públicas de los consejeros ante el regulador bursátil, una investigación de la CNMV, un desplome de la acción, sospechas de deuda oculta, recelos en la banca y movimientos incesantes en el capital.

Pescanova debía presentar hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las cuentas correspondientes al segundo semestre del año 2012 pero ante la división del consejo de administración ya se baraja la posibilidad de que hoy la compañía entrase en concurso de acreedores.