Novagalicia Banco cambia de criterio y comienza a recurrir sentencias de las preferentes

ECONOMÍA
Planea alegar la resolución judicial que le obliga a devolver 549.000 euros
04 jun 2013 . Actualizado a las 10:12 h.Cuando las preferentes terminaron por estallar en la cara de la banca y Novagalicia se vio sin posibilidad de dar respuesta a sus clientes (ahora tiene el arbitraje), decidió, de manera oficiosa, no recurrir ningún fallo judicial que le cayera. Y empezó el goteo con las primeras sentencias, que se podían alegar ante una instancia superior, pero que el banco lo desechó. Para evitar mayor conflictividad y para compensar a los clientes engañados. La entidad, según sus datos, ha reintegrado unos 4 millones a través de los juzgados, un dinero repartido en un centenar de sentencias.
Sin embargo, ese criterio general, el de no recurrir, ya se ha superado, según explican fuentes de la entidad. Desde hace unos meses, NCG ha decidido pleitear de nuevo contra sentencias contrarias de preferentes, «cuando se observa que ha habido un menoscabo a los intereses del banco». Aunque no ha precisado cuántos son con exactitud esos expedientes decididos por su equipo jurídico; porque hay algunos decididos y otros, en proceso.
Uno de los que podría ser inminente es el que le obliga a devolver 549.000 euros a un hombre de 87 años, con un elevado poder adquisitivo. Novagalicia tiene 20 días para presentar un recurso ante la Audiencia Provincial de A Coruña, y esa posibilidad se está planteando seriamente. Por la cantidad y por el perfil del cliente, que, además de preferentes, tiene acciones en dos bancos (Santander y BBVA) y llegó a pedir a la entidad que le vendiera más preferentes por la rentabilidad que estaba obteniendo. Pese a todo, el juez falló que se vendió ese producto con falta de información, y el preceptivo test de idoneidad (el Mifid) no se le hizo antes, sino después, de contratar este producto.
Por el arbitraje
El cambio de criterio obedece, principalmente, al arbitraje. Hasta que el proceso no se inició (hace 10 meses) y cogió cierta fluidez, el banco decidió no recurrir las sentencias, para agilizar la devolución del dinero a sus clientes. Ahora, NCG cree que esa solución es la que más conviene para resolver los casos más claros de mala comercialización. Y, además, porque una sentencia no cierra por completo acudir al arbitraje (al contrario, sí). Los datos demuestran que una vía ha calado más que la otra: hay casi 63.000 solicitudes de arbitraje (para un total de 75.000 clientes afectados), frente a 740 denuncias.