Banesco, el grupo que preside el economista Juan Carlos Escotet, es, con un balance superior a los 35.000 millones de dólares, el mayor grupo bancario de Venezuela y cuenta con más de 15.000 empleados en plantilla
18 dic 2013 . Actualizado a las 23:37 h.","scaleRate":0.75},"notice":{"show":true,"message":"<p class=\"message\" align=\"right\">El anuncio finaliza en _countdown_ segundos.</p>"},"schedule":[{"position":"pre-roll","server":{"type":"Direct","tag":"http://reachandrich.antevenio.com/call/pubx/18844/337431/4332/M/381007.8869573772/[target]?"}}]}},"akamai":{"url":"http://media.vtelevision.es/video/plugins/AkamaiFlowPlugin.swf"},"controls":{"url":"http://media.vtelevision.es/video/plugins/flowplayer.controls-3.2.13.swf","autoHide":"always","backgroundColor":"transparent","backgroundGradient":"none","sliderColor":"#ffffff","sliderBorder":"1.5px solid rgba(160,160,160,0.7)","volumeSliderColor":"#ffffff","volumeBorder":"1.5px solid rgba(160,160,160,0.7)","bufferColor":"#cccccc","progressColor":"#AE101A","buttonOverColor":"#AE101A","buttonColor":"#AE101A","timeBgColor":"#AE101A","timeColor":"#ffffff","durationColor":"#cccccc","tooltipColor":"rgba(255, 255, 255, 0.7)","tooltipTextColor":"#AE101A"},"content":{"url":"http://media.vtelevision.es/video/flowplayer.content-3.2.8.swf","height":40,"width":"100pct","top":0,"backgroundColor":"#000000","border":"none","borderRadius":0,"style":{"a":{"color":"#ffffff","fontSize":20,"fontWeight":"bold","marginLeft":20}},"opacity":0.9,"html":null,"display":"none"}}}' />
El grupo venezolano Banesco, un holding con sede en España, se ha hecho finalmente con Novagalicia. A las siete y media de la tarde el FROB pondrá sobre la mesa toda la documentación que permita poner punto y final a la venta de la principal institución financiera de Galicia.
Fundada en 1977, Banesco, que se convirtió en la primera entidad financiera privatizada de Venezuela, ha cerrado una oferta que finalmente alcanza los 1.003 millones de euros, y lo hace prácticamente un año después de haber adquirido el Etcheverría. Presidido por el magnate venezolano Juan Carlos Escotet -economista de origen astur-leonés- Banesco anunció que su propuesta de compra incluiría un incremento del crédito y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
La entidad venezolana afianza así su presencia en el mercado gallego, tras entrar hace un año con la compra del Etcheverría. De esta forma, el imperio Banesco se expande y suma la comunidad a la larga lista de lugares en los que desarrolla su actividad, entre los que destacan Panamá, Puerto Rico, República Dominicana o Estados Unidos.
Con un balance superior a los 35.000 millones de dólares y más de 14.000 empleados a su cargo, el Banesco centra su actividad en banca y seguros y actualmente es el octavo operador mundial de medios de pago.
En la actualidad el grupo cuenta con 7,2 millones de clientes y 621 oficinas en las 14 entidades que posee en ocho países. Presenta una tasa de morosidad de 0,7; un porcentaje de cobertura de 265,48; un ROA de 5,08%, y un ROE de 63,7%. Al cierre de octubre, Banesco presenta un patrimonio de 2.300 millones de dólares, con activos de 36.700 millones y depósitos de 32,100 millones.Además su cartera de crédito asciende a 19.600 millones de dólares, y presenta una utilidad de 1,400 millones de dólares.
Además, el grupo financiero que ha adquirido Novagalicia incluye en su cartera de servicios un sistema de banca privada, una empresa de servicios de ticket o vales de alimentación para empleados, y algunos otros negocios menores.
El presidente y la mayoría de los integrantes del Consejo de Administración de Banesco tienen orígenes gallegos y asturianos.
No hace muchos meses Escotet se mostraba bastante reacio a la compra de Novagalicia: «Para ser honestos, el tamaño de NCG nos queda grande. Lo digo con toda la humildad. Nuestro grupo no tiene la capacidad necesaria para asumir una operación de esa magnitud», declaraba en una entrevista en La Voz. Muy poco tiempo ha bastado para cambiar la percepción de Banesco, y es que finalmente el banco venezolano se ha erigido como la apuesta más fuerte.