La Bolsa ha suspendido la cotización de la compañía hasta que se despejen todas las dudas sembradas por Gotham
04 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.¿Es la tecnológica Gowex un remedo de la Pescanova que engañó a los inversores a comienzos de la primavera del 2013 o, por el contrario, es un sufridor involuntario de los manejos de algunos tiburones anglosajones del mercado? No está claro y, lo cierto, es que incluso hay visos de que pueda haber un poco de de las dos cosas.
Por lo que pudiera pasar y, curándose en salud, el regulador del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza el Gowex, decidió suspender ayer la negociación de las acciones del proveedor español de wifi, después de que sus títulos hubiesen perdido el 60 % de su valor a manos del demoledor informe de una sociedad de análisis casi desconocida. Se trata de Gotham City Research, que, pese a admitir que está apostando en Bolsa contra Gowex, compara su «endeble» contabilidad con la de Pescanova por los datos que supuestamente ocultaría, sobre todo, en la facturación de 2007 y 2008.
Gotham llega a afirmar que «cerca del 90% de las ventas» de la firma española no existen realmente, por lo que otorga un valor cero a sus títulos, e incluso apunta el posible uso de sociedades instrumentales para engordar las cuentas. También habla de presuntas falsedades en relación al número de puntos wifi que gestiona -dice que serían 5.000 en vez de los 100.000 anunciados- y también sobre su relación con Telefónica, que sería al parecer de cliente y no de proveedor.
Así las cosas, los responsables del MAB, han conminado a Gowex a despejar cuanto antes las dudas sembradas por Gotham. Y la compañía que lidera Jenaro García le ha respondido que está elaborando un documento, que publicará cuanto antes, con información «exhaustiva y contrastada por fuentes independientes» con el objetivo de «rebatir la manipulación» de Gotham. La empresa ha asegurado, además, que fue su propio consejo de administración el que solicitó la suspensión de la cotización.
La decisión del MAB llega después de que la CNMV haya decidido tomar cartas en el asunto. Ha puesto en marcha varias pesquisas para tratar de desenredar este ovillo bursátil, incluidas gestiones con sus homólogos británico y estadounidense para conocer todo de Gotham.