Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

ETA declara un alto el fuego «permanente, general y verificable internacionalmente»

Efe

ESPAÑA

La banda terrorista hace un «llamamiento» a las autoridades españolas y francesas a abandonar «para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria».

10 ene 2011 . Actualizado a las 21:50 h.

La organización terrorista ETA ha declarado hoy, en un comunicado difundido a través del diario Gara, un alto el fuego permanente, de «carácter general» y «verificable internacionalmente», como «compromiso firme» con «un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada».

En el comunicado, fechado el 8 de enero, ETA dice que el «proceso democrático» para el final de la violencia debe resolver el «núcleo del conflicto», que vuelve a situar en «las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación» del pueblo vasco.

La banda terrorista hace un «llamamiento» a las autoridades españolas y francesas a abandonar «para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria».

«ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria», añade.

La organización terrorista afirma que «coincide» con las declaraciones de Bruselas, formulada por un grupo de mediadores internacionales, y de Gernika, suscrita por EA, la izquierda abertzale y Aralar, en las que se reclamaba un alto el fuego unilateral, permanente y verificable internacionalmente.

Para la banda, esas declaraciones subrayan «la necesidad de una una solución justa y democrática al secular conflicto político».

ETA manifiesta que «la solución llegará a través de un proceso democrático que tenga la voluntad del pueblo vasco como máxima referencia y el diálogo y la negociación como instrumentos».

Según la organización terrorista, corresponde a los «agentes políticos y sociales vascos» llegar a acuerdos sobre la «formulación del reconocimiento de Euskal Herria y su derecho a decidir», así como asegurar que se puedan defender todos los proyectos políticos, «incluida la independencia».

ETA subraya que «todas las partes» deben «comprometerse» a respetar las decisiones adoptadas por la ciudadanía vasca, «sin ningún tipo de injerencia ni limitación», y establecer las «garantías y mecanismos necesarios para su implementación».

Tres etarras encapuchados

En el vídeo con el que ETA ha anunciado hoy un alto el fuego permanente aparecen tres etarras encapuchados y vestidos de marrón con guantes y txapela negra, mientras uno de ellos, un hombre sentado en el centro, lee el comunicado de la banda.

De 2 minutos y 20 segundos de duración, el vídeo tiene dos versiones, una en castellano y otra en euskera, y su contenido coincide con el texto que ha sido publicado en la web del diario «Gara» al mediodía de hoy.

La puesta en escena es la que utiliza habitualmente la banda terrorista en sus comunicados.

En la imagen, además de los tres encapuchados, aparecen tres banderas: a la izquierda una ikurriña y a la derecha las banderas de Navarra y la denominada «arrano beltza», un águila negra sobre fondo amarillo, empleada tradicionalmente por la izquierda abertzale.

De la pared, de color azul al igual que en anteriores comunicados, cuelga un cartel con el anagrama de ETA y el «Bietan Jarrai», lema de la banda durante toda historia y que emplaza a continuar en la lucha militar y política.