
Griñán y Zapatero apuestan por un relevo generacional en el partido
24 nov 2013 . Actualizado a las 15:58 h.El congreso de los socialistas que eligió ayer como secretaria general a Susana Díaz sin un solo voto en contra se convirtió en un clamor en favor del revelo generacional, que supone un claro desafío al liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba. Dos líderes en retirada pero que lo fueron todo, José Luis Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán, apostaron por la renovación interna en sus intervenciones.
El expresidente andaluz lanzó varios mensajes que parecían ser una nueva invitación a Rubalcaba para que dé un paso atrás. Aseguró que en Andalucía se corría el riesgo de que su generación fuera un «tapón» para las siguientes, pero lo ha evitado. «Renovar el proyecto significa hacer las cosas de otra manera, pero también hacerlo con otras personas», dijo. Reivindicó que su «tarea era hacer la transición», porque «sabía que no podía ser cartel electoral, que mi tiempo había pasado, que la derecha estaría todo el día hablando de los ERE». Griñán tiene 67 años, cinco más que Rubalcaba, pero ambos pertenecen a la misma generación política y coincidieron en los gobiernos de Felipe González.
También Zapatero destacó las grandes «expectativas de futuro» que despierta Díaz y aludió a las palabras del ex presidente estadounidense John F. Kennedy, de cuyo asesinato se cumplen ahora 50 años, «el cambio es ley de vida y quien solo vive el pasado y el presente se perderá el futuro». El expresidente del Gobierno destacó la «trascendencia histórica» de este congreso que ha elegido a Díaz, porque inicia «la cuenta atrás para recuperar aquello que tenemos que merecer, la gran mayoría del respaldo popular de los ciudadanos». «El futuro, Susana, es tuyo, pero, ante todo, es de la gente que está detrás que ha creído siempre en el PSOE», afirmó.
Incluso la secretaria de Organización y mano derecha de Rubalcaba señaló que en Andalucía se gestó la renovación del PSOE con Felipe González y probablemente se está volviendo a gestar con Díaz. La exministra de Defensa Carme Chacón afirmó, con dirección a Rubalcaba, que Griñán ha dado una lección de como se hace «un cambio, una renovación con unidad».
«Estoy convencida de que hay que abrir un nuevo tiempo en el PSOE», dijo en su discurso Susana Díaz. Señaló que el congreso extraordinario de Granada culmina un proceso de renovación y abre «una nueva etapa» en la que se va «a dejar la piel» para que el PSOE sea «más fuerte y más cohesionado». Díaz volvió a hacer autocrítica al señalar que «hay cosas que no hemos hecho bien y no pasa nada por reconocerlo» y pidió «conductas ejemplares» en el PSOE y ser «implacables contra la corrupción» para recuperar la confianza de los ciudadanos.