
Según fuentes policiales unos 400 manifestantes se reunieron a las siete de la tarde en la Puerta del Sol
16 ene 2014 . Actualizado a las 00:09 h.Varios cientos de personas se concentran esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su solidaridad con las protestas vecinales del barrio de Gamonal de Burgos y para pedir la libertad de lo detenidos en los incidentes allí registrados.
Convocados por diversos movimientos y colectivos sociales, entre ellos la Coordinadora 25-S y la Coordinadora Antifascista, los congregados -unos 400 según fuentes policiales- se han reunido a las siete de la tarde en el centro de la Puerta del Sol.
Gritan consignas en apoyo a los vecinos del barrio burgalés y de las personas que han participado en las protestas contra la construcción de un bulevar en la calle Vitoria.
«Gamonal no quiere bulevar», «Detenidos libertad», «Antidisturbios fuera de Burgos», «Libertad a los presos por luchar» y «Viva Gamonal» son algunas de las frases coreadas por los congregados.
La concentración está presidida por tres pancartas con las leyendas «Gamonal no se rinde», «Todos somos Gamonal» y «Gamonal, la chispa que enciende la revolución».
Uno de los asistentes a la concentración, Javier, ha explicado a Efe que «Gamonal es un ejemplo de lucha que los madrileños tenemos que apoyar en todo momento» y ha sostenido que «los vecinos de Burgos no están en la calle solo por el bulevar, sino que saben que hay un trasfondo mucho más importante detrás». Otro de los asistentes, Jesús, ha manifestado que los vecinos del barrio de Gamonal «no quieren bulevar pero el alcalde quiere hacerlo a toda costa porque algo tiene que haber para pillar». «Si el alcalde dice que es en beneficio de Gamonal, pero estos no lo quieren, algo tendrá que ocultar», ha concluido.
Enfrentamientos y destrozos
Alrededor de las ocho de la tarde, los concentrados en la Puerta del Sol -unos 500- se han desplazado a la Gran Vía, en una manifestación espontánea que ha cortado el tráfico a la altura de la Plaza del Callao.Posteriormente, la manifestación espontánea ha recorrido el Paseo de Recoletos y la Calle de Alcalá, hasta concluir en la calle de Génova, custodiada siempre por un amplio dispositivo policial.
A su llegada a Génova, un grupo de varias decenas de radicales ha comenzado a lanzar petardos, botellas, así como elementos del mobiliario urbano -papeleras, vallas y pequeños contenedores- a los agentes de policía y contra los comercios de la zona. Inmediatamente, la Policía ha actuado para dispersar a los radicales, que se han disgregado en diversos grupos por las calles de esta céntrica zona de Madrid, donde han continuado las carreras, los destrozos en el mobiliario urbano y la quema de contenedores.
Entre los destrozos, figura una sucursal de Bankia de la calle de Alcalá, contra la que han arremetido los radicales con vallas y que ha quedado muy dañana.