El personal que atendió a Pajares niega que se les estén haciendo controles

Efe

ESPAÑA

El consejero de Sanidad de Madrid rectifica y admite que no se le han realizado las pruebas, tal y como afirmó ayer, y que sólo «se les está tomando la temperatura dos veces al día»

14 ago 2014 . Actualizado a las 18:46 h.

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) ha negado hoy que se estén realizando «controles continuos» al personal sanitario del Hospital Carlos III que ha atendido a Miguel Pajares, el sacerdote fallecido por ébola, y ha asegurado que lo único que hacen es tomarse la temperatura dos veces al día.

La portavoz de AME, Amelia Batanero, ha desmentido así, las afirmaciones que hizo ayer, miércoles, el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, cuando aseguró que al personal sanitario que atendió a Pajares se le están realizando controles continuos para descartar que se hayan contagiado con el ébola y que todos han dado resultado «negativo». «Al personal no se le ha hecho ningún control analítico. Lo único que hacen ellos mismos es tomarse la temperatura dos veces al día», ha afirmado Batanero, que considera «normal» que se realizaran análisis periódicos a los sanitarios que estén o hayan estado cerca de pacientes con una enfermedad de alto riesgo de contagio como el ébola.

Sin embargo, ha aclarado que cada enfermedad infecciosa tiene su protocolo y que en este caso particular, el personal sanitario ha estado en todo momento correctamente equipado con trajes y materiales especiales, por lo que «no sería tan imprescindible el control analítico». «Lo que de verdad nos preocupa es que el consejero de Sanidad no sepa esto», ha añadido la portavoz de AME y ha dicho que en su opinión, sería aconsejable modificar los protocolos que se debe seguir en la atención de pacientes afectados por enfermedades infecciosas como el ébola.

Según Batanero, el personal que ha atendido a Miguel Pajares y el que atiende a la monja Juliana Bonoha -que por ahora no presenta síntomas de contagio de ébola- no siempre es el mismo porque se turna e incluso los hay «que se han ido de vacaciones sin hacerse pruebas analíticas».

Javier Rodríguez rectifica

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha aclarado este jueves que los controles que se han hecho hasta el momento a los profesionales sanitarios que atendieron al religioso Miguel Pajares, consisten en medidas pasivas como «tomar su temperatura dos veces al día».

Rodríguez, en una visita al Centro de Salud Isla de Oza, ha señalado que todos los profesionales que han estado atendiendo al ciudadano Miguel Pajares «están sometidos a un protocolo de normas que da el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III», que establece como medida de control esta medida de vigilancia pasiva.

El consejero ha explicado que la recomendación para todas las personas que atendieron al paciente es mantenerse en «vigilancia pasiva durante los 21 días posteriores a la última exposición al caso». Asimismo, ha aclarado que son medidas de «contacto no estrecho o de bajo riesgo». Así, Rodríguez ha señalado que las actuaciones consisten en tomarse la temperatura dos veces al día durante ese periodo y «si tienen alguna alteración en la temperatura o dolores que se asemejan a la gripe deben ponerse en contacto con el Servicio de Seguridad e Higiene de su hospital, para lo que tienen un teléfono y un servicio de atención permanente». «Si esto ocurriera, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III valoraría el caso y si es necesario se le harían los tests que haya que hacer para que el ciudadano tenga la plena tranquilidad de que no está contagiado», ha indicado. Por otro lado, ha declarado que si algún ciudadano ha estado en contacto con el paciente y «por mayor seguridad quiere hacerse esas pruebas, sólo tiene que dirigirse a este servicio de su hospital y se le harán las pruebas pertinentes». «Nosotros queremos que exista la mayor tranquilidad en la población, que no haya alarma social, porque no hay motivos para ello», ha apuntado Rodríguez.