Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Cataluña se ha cansado del Estado español», dice el presidente de la Generalitat

La Voz

ESPAÑA

16 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Artur Mas abrió el debate de política general en el Parlamento catalán con un discurso en el que no hizo ninguna mención al caso Pujol y que fue triunfalista en lo económico. Después de 35 años, dio por roto el pacto constitucional y denunció el no continuo de Madrid a las demandas de Cataluña, tanto al estatuto de autonomía, al pacto fiscal como el derecho a decidir. «Cataluña se ha cansado del Estado español», afirmó. «Cada vez hay más catalanes que han desconectado de este Estado, que ya no lo ven ni sienten como el suyo», remató. Acusó al Gobierno de haber puesto en marcha un proceso de «recentralización a gran escala». Y citó como ejemplos la Lomce, la ley de unidad de mercado, la reforma electoral, el control «cada vez más exhaustivo» de las finanzas catalanas y el reparto del límite del déficit entre la Administración central y las autonómicas, que, según estas, las perjudica notablemente, además de que lo consideran injusto.

En este contexto aludió al derecho de los catalanes a decidir su futuro. «El tramo final del 2014 marcará un antes y un después en la historia de Cataluña», dijo, e instó a los partidos que apoyan el proceso soberanista a mantener el espíritu de unidad. «Todos sabemos que el consenso es como una figura de porcelana fina que hay que saber cuidar con delicadeza y maneras suaves», argumentó.

El debate de política general continuará hoy con la intervención de los grupos de la oposición. El PP y Ciutadans ya adelantaron ayer que el discurso de Mas era la constatación de un fracaso, al ponerse en manos de ERC. Los republicanos se apoyaron en la determinación manifestada por el presidente de la Generalitat de celebrar el referendo. Pero para Iniciativa y la CUP no fue suficiente, y anunciaron que hoy exigirán concreciones a Artur Mas.