Rajoy asegura que recibe elogios de sus colegas europeos por la gestión del contagio de ébola
ESPAÑA
El presidente del Gobierno muestra su respaldo público a Ana Mato
08 oct 2014 . Actualizado a las 20:37 h.El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado en Milán a otros líderes europeos un mensaje de tranquilidad tras el caso de ébola detectado en España y asegura que ha recibido el apoyo de esos dirigentes a la gestión que está haciendo su Ejecutivo de este asunto. «Mis colegas europeos me han dicho que las cosas se están haciendo muy bien», ha dicho en contreto Rajoy. «Están muy satisfechos con la información que se les está dando», añadió.
El presidente español ha asistido en la ciudad italiana a una cumbre sobre empleo en la que han participado otros catorce jefes de Estado o de Gobierno, y, en declaraciones a los periodistas, ha explicado que con algunos de ellos ha comentado la situación generada con ese caso de ébola. Ha recalcado que España ha actuado de inmediato ante este asunto y que los líderes europeos con los que ha hablado del mismo le han expresado su satisfacción por la información que están recibiendo y por la forma en que está actuando el Gobierno español.
Por otra parte, Rajoy ha expresado su total respaldo a la ministra de Sanidad, Ana Mato. «Si no la apoyara, evidentemente no sería la ministra de Sanidad, como ocurre con todos y cada uno de los miembros de mi Gobierno», ha recalcado. Rajoy ha admitido que se trata de «un tema serio e importante» y, por ello, ha dado «instrucciones» de «dar la máxima información y hacerlo con la máxima transparencia», algo que, como ha aseverado, «se está haciendo».
«Todos los días en que sea necesario dar una rueda de prensa o hacer un comunicado si no hay novedades importantes, lo haremos», ha insistido Rajoy. No obstante, cree que se debe mandar un mensaje de «tranquilidad» dado que «es muy difícil que afecte a muchas personas». Asimismo, el presidente del Gobierno cree que se deben establecer unas «prioridades» que, en este momento, son atender a las personas que han contraido el ébola, vigilar la evolución de las personas que han tenido contacto y saber por qué se produjo ese contagio.
Sobre esto último, ha reconocido que «hoy hemos escuchado alguna noticia» pero las investigaciones aún no han terminado. Además, ha defendido que España tiene unos profesionales sanitarios con una competencia «acreditada» en los que hay que confiar y a los que hay que hacerles caso. «Tenemos defectos probablemente en otras materias, pero desde luego en materia sanitaria tenemos profesionales de los mejores», ha defendido.