Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La jueza envía a prisión a la cúpula de Vitaldent 

La Voz EUROPA PRESS | EFE

ESPAÑA

La vida de lujo del dueño de Vitaldent
0 seconds of 1 minute, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:09
01:09
 
Atlas TV

La Fiscalía habla de una «organización criminal» dirigida por Ernesto Colman, el propietario de la empresa. La policia se ha incautado de más de un millón de euros en efectivo y relojes de lujo

17 feb 2016 . Actualizado a las 22:56 h.

 La jueza de Instrucción número 2 de Majadahonda ha enviado a prisión incondicional sin fianza a los cuatro principales implicados en la red de fraude de la cadena de Vitaldent, entre ellos su propietario, Ernesto Colman, y el vicepresidente, Bartolomé Conde.  La medida se ha tomado a instancias del fiscal anticorrupción después de que la jueza haya tomado declaración a los principales responsables del fraude millonario destapado este martes por la Policía.

La Fiscalía Anticorrupción había pedido prisión provisional sin fianza para el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman, y otros tres detenidos que han pasado este miércoles a disposición del juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid) tras ser arrestados en el marco de la operación Topolino contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Colman se ha acogido a su derecho de no declarar en los juzgados de Instrucción número dos de Majadahonda, mientras que sí lo han hecho el vicepresidente, Bartolo Conte y otros miembros de la cúpula, Javier Arteaga y Nicolás Sissini. Los cuatro entraron alrededor de las 8.30 horas en el juzgado y comenzaron a declarar sobre las 13.30 horas. Según han informado fuentes jurídicas, el retraso en las declaraciones se ha debido a «un fallo logístico» de los sistemas informáticos de la sala.

El primero de los cuatro en declarar ha sido Nicolás Sassini, el abogado de las clínicas, y tras él ha sido el turno del vicepresidente de la marca, Bartolo Conte. En tercer lugar ha prestado declaración J. Arteaga. Los tres han respondido a las preguntas planteadas por el fiscal anticorrupción José Grinda. El único que se ha acogido a su derecho a no declarar ha sido el presidente de las clínicas, Ernesto Colman

A los mismos juzgados han sido trasladados en diferentes coches policiales el resto de los detenidos en la Operación Topolino, hasta 10 en total, que también declararán a lo largo de la jornada de este miércoles. En un principio fueron 13 los detenidos en dicha operación, sin embargo tres de ellos han sido puestos en libertad con cargos sin pasar a disposición policial.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional desplegó este martes la operación ante la sospecha de que el propietario de la cadena especializada en salud dental estaba exigiendo a sus franquiciados que le pagasen el 10 por ciento de lo acordado en metálico. Los investigadores cifran el fraude en torno a los 10 millones de euros. Entre los detenidos en Madrid y en Torrevieja (Alicante), se encuentra también Vicente Samper, director comercial de Vitaldent desde 2005 hasta hace tan solo unas semanas y la persona encargada de la expansión de Vitaldent tanto en España como en Portugal, Italia o EE.UU. En el marco de esta operación, la Policía ha incautado un avión, decenas de coches y varios de alta gama.

Según estas investigaciones, los arrestados formaban parte de un grupo organizado creado dentro de la estructura empresarial, diseñado para eludir el pago de impuestos a la Hacienda Pública, según la Policía. La Fiscalía, en un comunicado emitido este martes, habla incluso de «organización criminal» dirigida por el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman. El procedimiento que seguía la trama era desviar el dinero que recibían en metálico fuera de España, concretamente a Suiza y Luxemburgo. Luego ese dinero se reinvertía de nuevo en España. Se hacían con artículos de lujo, o creaban nuevos negocios, según los investigadores.

Incautan un milllón de euros en metálico

La Policía se ha incautado de 1.200.000 euros en efectivo en los registros practicados en la operación Topolino contra la cúpula de la cadena de clínicas Vitaldent, investigada por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a los franquiciados.

Fuentes de la investigación han indicado que además de esta cantidad en metálico, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) se han intervenido de numerosos relojes de lujo.

Mientras, los trece arrestados ayer en la operación, entre ellos el dueño de Vitaldent, Ernesto Colman, han comenzado a declarar ante el juzgado de instrucción numero 6 de Majadahonda (Madrid) tras la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción por supuestos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a franquiciados.

La Fiscalía habla de una «organización criminal» dirigida por Colman, quien planeaba dejar el negocio en manos de otros ante la sospecha de que sus prácticas ilícitas podían estar siendo investigadas tras las denuncias presentadas en algunas de las 430 clínicas con que cuenta la franquicia.

Fuentes de la investigación aseguran que Colman exigía a sus franquiciados el pago en metálico de determinadas cantidades acordadas todos los meses que, como si se tratara de una caja B, no declaraba a Hacienda.

Colman ingresaba estas ganancias en cuentas bancarias de Suiza y Luxemburgo. Una parte de ese capital retornaba a España para ser invertido en más de un centenar de inmuebles, fincas rústicas y vehículos, con lo que culminaba el proceso de blanqueo.

Además del dinero en efectivo incautado en los registros -se han practicado un total de 15 en las oficinas centrales de la empresa ubicadas en Las Rozas (Madrid), en tres despachos de abogados y en domicilios de los detenidos- la Policía se intervino ayer de un avión valorado en un millón de euros y 36 coches de lujo.

La Policía también ha bloqueado los saldos de las personas físicas y jurídicas investigadas, repartidos en 25 entidades bancarias, así como los activos financieros de dos Sociedades de Inversión de Capital Variable (las Sicav) por importe de 5 millones de euros.

Ha decretado la prohibición de disponer de 124 fincas urbanas repartidas por toda España y de 103 rústicas, así como de los coches intervenidos, de una aeronave valorada en un millón de euros y caballos hallados en una finca en Villacastín (Segovia).

Los franquiciados sufrían cláusulas «verdaderamente salvajes»

El abogado que defiende a los franquiciados de la clínica dental Vitaldent, Rafael Franco, ha asegurado que los contratos de franquicia con la empresa incluían cláusulas «verdaderamente salvajes». El 98 % de las cláusulas que incluían los contratos «eran penales» y obligaban, entre otras, a los franquiciados a adquirir material al franquiciador (Vitaldent) aunque existiesen marcas que ofrecieran un precio más bajo, según ha asegurado Franco en declaraciones a los medios a la salida del Juzgado de Majadahonda.

Según ha señalado Franco, Vitaldent aplicaba «sobrecostes» a sus franquiciados «de manera continuada y sostenida en el tiempo». Asimismo, según el abogado, aplicaba «de una manera perversa el sistema informático en el que se introducían todos los datos, todas las informaciones y la facturación», ha señalado.

El juez ha anunciado que permitirá a los franquiciados personarse en el proceso como acusación particular. Actualmente se han personado en la causa cinco franquicias, por lo que el abogado de la parte demandante augura una instrucción «relativamente larga y compleja». Según ha indicado, «hace casi tres años» que los franquiciados afectados interpusieron las denuncias iniciales y, a su juicio, se ha llevado a cabo una investigación «dilatada» y con «detalle».

En relación con la presunta «recogida de dinero B» en algunas de las clínicas, Franco ha diferenciado «los franquiciados de las clínicas propias». La presunta «recogida» de dinero se atribuye a las clínicas propias, ha especificado.