Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Errejón: «Los españoles tienen que acostumbrarse a que se contrasten ideas en abierto»

EFE / Europa Press

ESPAÑA

Juan Carlos Hidalgo | efe

El secretario político de Podemos resta importancia a su rifirrafe con Iglesias y Montero admite no solo diferencias sobre el estilo, sino también sobre la relación con el PSOE

21 sep 2016 . Actualizado a las 16:10 h.

El secretario político de PodemosIñigo Errejón, le ha quitado importancia este miércoles al intercambio de mensajes en las redes sociales que mantuvo el martes con el líder de su partido, Pablo Iglesias. Defiende que son «compañeros» y subraya que por eso pueden mantener una discusión «en abierto». «A lo mejor los españoles tienen que acostumbrarse a que se contrasten ideas en abierto», ha declarado en el Congreso, aclarando que lo que se hace en su formación es discutir «de política» y eso es lo que les ha permitido «llegar hasta aquí».

El dirigente de Podemos considera que una campaña electoral -como la que tiene lugar en el País Vasco y Galicia- es un «buen momento» para mostrar las diferencias entre los partidos y así ver que hay formaciones políticas que «discuten por posiciones» y partidos que «contrastan ideas y van juntos y caminan juntos». «En Galicia y Euskadi podemos ser la alternativa decisiva para traer aire fresco a las instituciones», ha concluido Errejón al ser preguntado por el tema.

Montero admite las diferencias internas

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, por su parte, ha admitido este miércoles que el debate interno de su formación no solo tiene que ver con el «estilo» con el que el partido emite sus mensajes, sino también con la relación que deben tener con el PSOE. Irene Montero ha dado por hecho que esas «diferencias» se seguirán expresando en público y se ha mostrado convencida de que no les pasarán factura en las urnas el próximo domingo en los comicios vascos y gallegos

«Eso es mejor que las intrigas palaciegas», ha considerado, negando que el debate tenga un cariz «personal» más allá del «político». Eso sí, ha añadido que los miembros de Podemos no son «robots», sino seres humanos, pero también que sus diferencias no les impiden trabajar. Montero ha reconocido que el debate interno tiene una doble vertiente porque se discute «sobre el estilo» con el que debe desenvolverse su formación y también sobre cómo debe ser su relación con el PSOE. Respecto a este último punto, ha enfatizado que no existen solo dos posiciones y únicamente ha detallado que una parte de Podemos aboga por mantener una «mayor relación de igualdad» con el PSOE y que las otras apostarían por una «relación más distinta». Preguntada expresamente si esas otras corrientes podría definirse como «más permisivas» y serían partidarias de una abstención para dejar gobernar a Pedro Sánchez, se ha limitado a responder que «si hay alguna propuesta de acuerdo, lo tienen que decidir los inscritos» en el partido.

Respecto al debate sobre el estilo, la portavoz adjunta ha vuelto a dejar claro que ella está con las tesis de Pablo Iglesias. Así, ha reiterado que «seducir» pasa por «tener una ternura infinita con los que no tienen nada, por convertir los problemas individuales en políticos y colectivos y en tener los dientes muy afilados con esos que quieren seguir mandando sin presentarse a las elecciones y que quieren tener muchos millones en Suiza y Panamá». «Yo no me muevo de eso porque es lo que me impulsó a estar aquí», ha remarcado Montero, quien asume que el debate no va a parar hasta que se celebre la Asamblea estatal de Podemos a finales de este año o principios del que viene.