Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP, tranquilo con la moción de censura porque Podemos carece de votos, programa y liderazgo

Agencias MADRID

ESPAÑA

OSCAR DEL POZO | AFP

El  PSOE se inclina por la abstención para no hacer presidente del Gobierno a Iglesias, aunque comparte la posición de la formación morada en cuanto a la corrupción política

11 jun 2017 . Actualizado a las 19:27 h.

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido está tranquilo ante la moción de censura de Podemos contra Mariano Rajoy y ha argumentado que Pablo Iglesias no tiene ni los votos, ni el programa ni el liderazgo que requiere una iniciativa de ese tipo.

En declaraciones a los medios durante la IV edición de la carrera Hay salida, contra la violencia de género, Casado ha considerado que la moción de censura, que se debate el próximo martes en el Congreso, «no va a valer para nada» y que Podemos tendrá que seguir pugnando por el liderazgo de la oposición.

Según su criterio, se trata de «mucho ruido y pocas nueces», porque no va a tener ningún respaldo del resto de grupos ni de la sociedad española.

Podemos e Iglesias, a su juicio, sólo tratan de «embarrar el terreno de juego para ocultar que ya perdieron las elecciones dos veces el año pasado y que han perdido también la respuesta en la calle, tras el pinchazo del otro día en la Puerta del Sol».

Así las cosas, ha asegurado que tanto el PP como el Gobierno afrontan la moción de censura con «total tranquilidad» y que responderán con «datos» y con «hechos», por ejemplo sobre la mejora de la economía.

Casado también ha tenido unas palabras de recuerdo para el español Ignacio Echeverría, muerto en los atentados de Londres de la semana pasada y que hoy será enterrado en el cementerio de la localidad madrileña de Las Rozas.

Un «héroe» que perdió su vida tratando de defender la vida de una persona a la que ni siquiera conocía, ha dicho, y ha opinado que «el mejor tributo» que se le puede rendir es derrotar al terrorismo yihadista, algo que se conseguirá -a su entender- «muy pronto».

El PSOE se inclina por abstenerse

Los socialistas, aunque comparten con Podemos la censura a la corrupción que afecta al PP, no apoyan hacer presidente del Gobierno a Pablo Iglesias, como ocurriría en caso de que la inciiativa prosperase.

Los socialistas están además convencidos de que la iniciativa de Podemos lo que busca es marcar distancias con su rival en el mismo espectro ideológico, el PSOE, y por eso la presentaron coincidiendo con el proceso de primarias internas en el partido.

«Dejen de obsesionarse con nosotros, sáquennos de su objetivo estratégico y piensen más en el propio país», pidió a Podemos este viernes el portavoz provisional del PSOE en el Congreso, José Luis Ábalos, que es quien intervendrá en el debate de la moción, el próximo 13 de junio.

En los últimos días, tanto Ábalos como otros miembros del equipo de Sánchez han avanzando el previsible sentido del voto de los diputados socialistas, que se mantienen a la espera de que el portavoz parlamentario les transmita la decisión definitiva que debe adoptar el secretario general del partido.

Ciudadanos usará el debate de la moción para erigirse como alternativa

Ciudadanos aprovechará el debate de la moción de censura en el Congreso de los Diputados la próxima semana, que concibe como una sesión de «fuegos artificiales» del líder de Podemos, Pablo Iglesias, para defender su proyecto y presentarlo como una alternativa tanto a las políticas del Gobierno del PP como a las propuestas del partido morado.

«Plantearemos una alternativa de nuestras propuestas, de nuestro modelo económico, nuestro modelo social, de regeneración, que es distinto en algunos temas del PP pero también es distinto del de Podemos», afirmó el presidente de Cs, Albert Rivera, el viernes pasado.

El líder de la formación naranja sostiene que Podemos pretende «polarizar» y plantear a los demás partidos de la Cámara un falso dilema, «o con el PP o contra el PP». «Si Iglesias nos quiere hacer escoger entre lo malo y lo peor, no vamos a escoger», indicó.