El Gobierno retira «definitivamente» a la embajadora española en Argentina

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Atlas

Feijoo pide a Sánchez que se deje de «montajes» y proteja las inversiones de las empresas

21 may 2024 . Actualizado a las 19:58 h.

El Gobierno dio este martes un paso más en la escalada diplomática con el Ejecutivo argentino y decidió retirar «definitivamente» a su embajadora en Buenos Aires tras la negativa del presidente argentino, Javier Milei, a disculparse por sus declaraciones en la que llamó «corrupta» a la esposa del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y tachó de «calaña» al propio presidente. Así lo confirmó el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Albares explicó que la «respuesta» de Milei a la petición de que rectificara sus palabras ha sido una entrevista en la que se negó a disculparse y por tanto Argentina «continuará sin embajadora». «Para quien lo quiera entender, la colaboración siempre es más poderosa que la confrontación», señaló el ministro de Asuntos Exteriores, que indicó que «las instituciones españolas no hacen política, y mucho menos política exterior, a través de tuits, ni participan en ningún show».

Milei tiene previsto regresar a España el próximo 21 de junio para recoger un premio del grupo de estudios liberal Instituto Juan de Mariana. El Gobierno español analizará con detalle qué tipo de visita hace el presidente argentino para decidir si se le presta la misma asistencia que se le ofreció el pasado fin de semana, cuando Milei aterrizó en la base aérea española de Torrejón.

Se trata de la primera vez en la historia que España retira definitivamente a su embajador en Argentina, aunque en la legación española permanecerá un encargado de negocios y también los cónsules en diferentes ciudades seguirán en sus puestos.

Evita la ruptura de relaciones

Aún así, el Gobierno evita el paso más grave que sería la ruptura de relaciones diplomáticas. Pero, tras la retirada definitiva de la embajadora, María Jesús Alonso, será necesario abrir un nuevo proceso para su designación y de petición del plácet a Argentina para designar a un nuevo embajador. «Nosotros no anunciamos medidas, tomamos medidas. No nos gusta amenazar», señaló Albares sobre la posibilidad de una ruptura diplomática con Argentina o de declarar persona non grata a Milei.

Albares indicó que la respuesta a su exigencia de disculpas fue «un ataque frontal con insultos a nuestras instituciones». Se trata, dijo, de «un caso único en la historia de las relaciones internacionales y diplomáticas entre países». «No existe precedente de que un jefe de Estado acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones y para hacer una injerencia tan flagrante, a los ojos de todo el mundo, en los asuntos internos», indicó Alabares.

 El PP ve sobreactuación

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, acusó al presidente del Gobierno de actuar movido por intereses electorales en lo que consideró una «sobreactuación impropia», por lo que exigió una campaña de propuestas ante las elecciones europeas del 9 de junio, y «no de montajes». «Pretendemos servir a nuestro país y no utilizarlo. Pretendemos que nuestras empresas sigan exportando al resto de Europa y del mundo, y no poner en peligro que el segundo inversor, que es España, en Argentina, tenga una profunda crisis institucional y diplomática», dijo Feijoo.

«Los intereses electorales de Sánchez no son más importantes que los de España en Argentina», afirmó luego el líder de los populares en un mensaje en la red X, en el que aseguraba también que los españoles merecen «una política más seria». Fuentes del PP indicaron que «la política exterior de un país no se puede decidir conforme a los impulsos de una sola persona». Denuncian que la «sobreactuación electoral» del Gobierno está «comprometiendo la posición de nuestras empresas en el exterior y de nuestros intereses en aquel país».

Las mismas fuentes indican que «el debate no es Sánchez o Milei», sino «hipérbole o sentido común». «Nosotros apostamos por la racionalidad que está faltando en las últimas semanas», señalan los populares que añaden que «el ego de Pedro Sánchez, por muy grande que sea, no puede prevalecer sobre el interés de 48 millones de españoles y sobre las relaciones con 46 millones de argentinos».

Javier Milei, el pasado fin de semana, durante su intervención en un acto de Vox en Madrid
Javier Milei, el pasado fin de semana, durante su intervención en un acto de Vox en Madrid Contacto / Alberto Ga | EUROPAPRESS

Javier Milei: «No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista... Si yo fui el agredido»

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó sentirse «agredido» por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, de quien dijo que «trabaja alineado con el kirchnerismo» y acusa a esa parte de la oposición argentina de haber generado esta crisis entre ambos Ejecutivos.

«No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista... Si yo fui el agredido», afirmó el mandatario libertario en una entrevista concedida al canal Todo Noticias, horas después de regresar de su reciente viaje a España, en el que pronunció un discurso en un evento organizado por el partido ultraderechista español Vox, en el que llamó «calaña» a Sánchez y tildó de «corrupta» a su esposa, Begoña Gómez.

Tras esos dichos, el Gobierno español llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y posteriormente convocó al embajador argentino en Madrid, Roberto Bosch, mientras que el Ejecutivo argentino repitió en diversos ámbitos que era España la que debía pedir disculpas por los ataques vertidos, según Buenos Aires, contra Milei. «(Pedro Sánchez) Es tan cobarde que necesitó mandarme a pegar por mujeres. Es algo de una cobardía feroz», aseveró el mandatario en alusión a afirmaciones hechas contra él por la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Según Milei, esa estrategia sería obra del expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) para provocar una reacción de su parte y ser calificado «de misógino». «Lo que está pasando en España no es independiente del accionar del kirchnerismo acá. (La acción en España) Está promovida desde el kirchnerismo acá. Está coordinado con el kirchnerismo», afirmó.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) insistió en la idea de que el ala del peronismo vinculada al exmandatario ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007); su esposa, la dos veces presidenta Cristina Fernández (2007-2015); y Alberto Fernández -que tuvo a la ex jefa de Estado como vicepresidenta- está relacionado con la reacción del Ejecutivo de Sánchez a sus dichos en el evento del domingo.

«Alberto es asesor de Sánchez», dijo el presidente argentino, quien también comentó que el jefe del Gobierno español «está usando políticamente» esta crisis «porque tiene problemas en España y necesita polarizar», mientras se alinea con el kirchnerismo «para sabotear» su Gobierno.

Milei negó que se vaya «a romper la relación» con España, porque, afirmó, «la relación no la construyen los mandatarios, la construye la gente» y recordó el «montón de inmigración» recibido de España, un «vínculo que no se va a romper nunca». Lejos de acercar posturas, el jefe de Estado argentino acusó al líder socialista de poner «un problema personal a dinamitar la relación entre dos países».

Pese al incidente desatado este fin de semana, Milei mantiene su intención de regresar en junio a España, donde recibirá un premio de la entidad liberal Juan de Mariana.