La Sociedade de Caza e Pesca planta 250 ameneiros para reponer los ejemplares afectados por un hongo
14 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El río Xuvia recuperará parte del arbolado que una plaga que afecta al cauce se ha llevado consigo. La Sociedade de Caza e Pesca ha iniciado esta semana la plantación de 250 ejemplares de ameneiro con el objetivo de reponer aquellos muertos o caídos a causa del hongo Phitonora alni.
Esta plaga infecta a los árboles de la ribera produciendo la muerte de los ejemplares al impedir el ciclo de la savia de los árboles. «Non está moi claro como se extende, pero o caso é que cauce baixo do Xuvia está a ser a praga, producindo a seca e posterior caída do arborado á auga», señala Eloy Saavedra, que dirige la sociedad.
Para tratar de revertir esta situación, la entidad programó esta plantación que fue autorizada por la Dirección Xeral de Conservación da Natureza de la Xunta de Galicia, pues el río Xuvia pertenece a la Rede Natura 2000 y constituye un LIC.
Vivero natural
Los árboles plantados no proceden de vivero comercial sino que fueron recolectados en un vivero natural que se formó en la orilla del río sobre una reposición de tierras con motivo de la construcción de la escala de la Presa do Rei. Estos trabajos forman parte del convenio que la sociedad tiene con la Dirección Xeral de Conservación da Natureza. Las tareas tendrán continuidad la próxima semana con la retirada de los troncos caídos en el cauce, recopilado de los ejemplares y podas en posturas de pesca.
Más adelante, detallan desde la sociedad naronesa, hacia septiembre, con las aguas bajas, se procederá a la mejora de los frisaderos de salmónidos en los tramos bajos del río.