![](https://img.lavdg.com/sc/QJhff-AhZSwZcvqmOQwmJLZmUqU=/480x/2012/04/11/00121334088970399417930/Foto/F12M0069.jpg)
La firma garantiza un tráfico mínimo de 150.000 toneladas al año
11 abr 2012 . Actualizado a las 07:00 h.La compañía Ence, la principal destinataria de la madera de eucalipto que se produce en todo el norte de Galicia, ha realizado ya una solicitud formal de suelo a la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao para asentarse en la dársena exterior.
Tal y como ya publicó La Voz el 1 de abril, la firma estaba estudiando llevar madera desde Ferrol a su factoría en Huelva para ahorrar costes de transporte por carretera.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer plasmaba esa intención en hechos concretos. Así, el organismo que preside Ángel del Real anunció a través del mencionado boletín la apertura del trámite de competencia de proyectos y de información pública de la iniciativa para realizar las alegaciones que se consideren oportunas.
En concreto, se indica que «el grupo empresarial Ence S.A. ha solicitado a la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao la ocupación, en régimen de concesión, de una superficie de 5.000 metros cuadrados ampliables». El objetivo es asentar una «terminal exclusiva para el movimiento de productos forestales con un compromiso de tráfico mínimo de 150.000 toneladas por año».
Ahora, en el marco del mencionado trámite de competencia, se abre un plazo de un mes para para la presentación de solicitudes que tengan el mismo objeto, si es que las hay, como es habitual en las concesiones portuarias.
Por otro lado, también en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer se daba cuenta de la apertura de un concurso público por parte de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao para revisar y renovar todo el sistema de videovigilancia en los muelles interiores. El importe destinado para esta iniciativa roza los 157.000 euros.