La crisis obligará al Arsenal a externalizar menos servicios

FERROL

Jose Pardo

El ferrolano Manuel Garat asumió ayer el mando del recinto militar

04 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El vicealmirante ferrolano Manuel Garat Caramé asumía a las 12.35 horas de ayer el mando del Arsenal de Ferrol en relevo del también vicealmirante Cortés Uría, en un acto presidido por el almirante jefe del Apoyo Logístico (Ajal) Estanislao Pery.

La situación de crisis y los recortes que aplica el Ministerio de Defensa fueron el telón de fondo de las alocuciones realizadas por ambos en el transcurso de la ceremonia, que se llevó a cabo en el exterior de la Sala de Armas del recinto. Los dos coincidieron, a grandes rasgos, en trasladar el mensaje de redoblar los esfuerzos internos para continuar dando respuesta al apoyo a la Flota que ha de ofrecer el Arsenal.

De hecho, en declaraciones posteriores al acto Estanislao Pery incidió en varias ideas relacionadas con esas exigencias. En concreto, destacó que el de Ferrol es «El Arsenal puntero de la Armada» y tiene medios «y gente» preparada para enfrentar una menor «externalización» de tareas y servicios. En otras palabras, la situación obliga a que, en la medida de lo posible, la dotación del recinto asuma cada vez más tareas en detrimento de compañías privadas prestadoras de servicios, aunque no concretó cuáles ni los plazos que se barajan para ello.

Sí refirió que no es una tendencia nueva, sino que la Armada está aplicando esta filosofía desde «hace ya dos años».

También señaló que «todo el entramado industrial y de empresas» que colaboran con el Arsenal «son conscientes de la situación y del presupuesto del Ministerio de Defensa», por lo que, añadió, «cada vez presentan presupuestos más ajustados». Resumió el Ajal que la coyuntura obliga a que «nosotros tenemos que hacer más y las empresas más con menos».

Manuel Garat mantuvo la misma línea y complementó que como marinos «estamos acostumbrados a responder a un mar impredecible» y como militares «tenemos espíritu de combate» para «acometer lo que haya que acometer» y capear el temporal económico.