Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello de Cabanas renovará los chiringuitos de la playa

Eduardo Eiroa Millares
E. Eiroa FERROL / LA VOZ

FERROL

JOSÉ PARDO

El gobierno local prevé derribar los actuales y edificar tres nuevos

07 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Los chiringuitos de la playa de Cabanas podrían tener los días contados. El gobierno local tiene un plan para acabar con las seis edificaciones existentes, que perviven en la mayor parte de los casos en un deficiente estado de conservación dentro de un limbo legal.

El regidor, Germán Castrillón, apuntó que la idea no se limita a derribar los seis que hay -uno de ellos ardió hace unos meses- sino a edificar nuevas construcciones con los servicios adecuados para realzar la oferta del arenal, que se completa con la reciente remodelación del pinar.

Todavía no hay fecha para poner en marcha el plan municipal, pero el regidor apunta que podría ser cuestión de meses. El proyecto ya existe, dijo el regidor, y la intención es consensuarlo con Costas para evitar problemas de última hora.

Castrillón apuntó que se estaba esperando a las modificaciones de la Ley de Costas para ajustarlo de la mejor manera a esa normativa.

En principio, estaba previsto que se derribaran las construcciones existentes, que quedarían reducidas en número a la mitad. Serían tres los edificios que se repartirían por el arenal, aunque el alcalde avanza que si las normas lo permiten podrían aumentar en uno o dos más.

Seguramente también cambiará la ubicación de las edificaciones, las nuevas deberán desplazarse algo más hacia atrás, saliendo de la arena y adentrándose mínimamente en el pinar, aunque manteniendo, dice Castrillón, idénticas vistas y apertura a la playa que los actuales.

Las seis casetas que cada verano abren en el arenal cabanés están en terreno de Costas y con la actual normativa estaban condenados a desaparecer en los próximos años, cuando el Estado recuperara su titularidad al finalizar la concesión.

Todas ellas son construcciones antiguas en mal estado de conservación y con una estética descuidada que ahora se quiere cambiar por otra más adecuada que aporte más valor turístico a la playa y su entorno, una zona en la que la población se multiplica entre julio y septiembre.

En el entorno ya se introdujeron mejoras significativas en los últimos años, como el saneamiento, el edificio de los socorristas y las sendas de madera por el pinar.