Fomento anuncia la licitación del proyecto del tren a Caneliñas

Andrés Vellón Graña
andrés vellón FERROL / LA VOZ

FERROL

En la fotografía, un carbonero descargando en el puerto exterior, rada que aún carece de enlace ferroviario.
En la fotografía, un carbonero descargando en el puerto exterior, rada que aún carece de enlace ferroviario. ángel manso< / span>

El concurso para elaborar el documento ha de publicarse en el «BOE»

03 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

La tramitación del expediente por parte del Ministerio de Fomento para la licitación del proyecto constructivo del ferrocarril a Caneliñas concluyó pocos días antes de que finalizase el 2012.

Así lo han confirmado fuentes de esa cartera, indicando que ya se han dado todos los pasos necesarios y la iniciativa ha sido remitida para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que saldrá anunciado oficialmente en las próximas jornadas.

Así, si no se producen contratiempos de última hora, la ministra de Fomento, Ana Pastor, habría cumplido su compromiso de dar ese paso, licitar el proyecto constructivo de la infraestructura antes de que culminase el 2012.

Tal y como ya publicó La Voz el pasado 21 de diciembre, en aquellas fechas se estaban dando ya los últimos pasos para poder remitir el expediente al Boletín Oficial del Estado. A partir de ahí, se abrirá el plazo para que las empresas interesadas en concurrir al concurso puedan presentar sus ofertas. Posteriormente serán analizadas y puntuadas y, finalmente, la tarea será adjudicada a alguna de las compañías concurrentes. A partir de ese momento, la firma seleccionada se encargará de la elaboración del proyecto constructivo, que indicará con detalle las pautas para la creación de ese enlace ferroviario.

La ruta

También trascendió que la ruta seleccionada fue la elegida inicialmente tras la confección del estudio informativo. Es la que implica un puente sobre la ensenada de A Malata y un macrotúnel bajo los montes de Brión para desembocar prácticamente en Caneliñas.

Inicialmente, el presupuesto de la obra estaba fijado en más de cien millones de euros y su plazo de ejecución en un mínimo de cuatro años. Aunque hubo bastantes alegaciones a ese trazado por parte de administraciones, partidos y colectivos, todavía no ha trascendido su contestación, aunque tal y como trasladó recientemente el máximo responsable de Renfe al BNG, se encontrarían ya resueltas.

En la reunión celebrada a finales de diciembre entre la ministra de Fomento, Ana Pastor, y los responsables de todas las Autoridades Portuarias del país, destacó que la conexión de los puertos con las redes viarias y ferroviarias es una prioridad.