Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cuatro parados por cada diez trabajadores por la crisis naval

Beatriz García Couce
Beatriz couce FERROL / LA VOZ

FERROL

Rumbo21 pide el fin del veto, el dique y apoyo del sector privado a Fene

19 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En Ferrol, por cada diez personas que trabajan hay cuatro que quisieran hacerlo y no pueden. La media de las siete grandes ciudades gallegas se sitúa en torno al 25%. La elevada tasa de desempleo que padece la ciudad está estrechamente ligada a la crisis del sector naval, según un estudio realizado por la plataforma ciudadana Rumbo21, entre cuyos impulsores se encuentran ingenieros y profesionales que pertenecieron a las antiguas Astano y Bazán. Ferrol es además la ciudad de las más grandes de Galicia con una menor tasa de actividad, con un 52,53% «por mor da incidencia social dos pasados procesos de prexubilacións» y evidencia una «situación industrial en ruína absoluta» y una «gravísima depresión social».

Por ello, los miembros del colectivo proponen una serie de medidas, que en la tarde de ayer presentaron en un acto público en el Ateneo, para reactivar el sector naval, sin el que, según reseñó el profesor e ingeniero Ramón Yáñez, la comarca no tiene futuro. La construcción del dique flotante que se demanda para las factorías de la ría es una de esas apuestas, aunque Yáñez subrayó que el principal problema para ejecutar esa iniciativa es financiero. Explicó que el coste de financiación de la infraestructura es del 12%, mientras que los niveles de rentabilidad previstos son del 4%.

Sin embargo, el colectivo entiende que la Navantia hubiera podido ejecutar por sí misma este proyecto si funcionase de forma independiente del resto de los astilleros del grupo, aún sin dejar de ser público, ya que en los últimos años registró beneficios frente a las pérdidas de los centros de las otras zonas geográficas. Por ello, reclama la separación de la factoría ferrolana o al menos una dirección independiente. También incide en la importancia del levantamiento del veto que pesa sobre Navantia Fene en materia de construcción civil y también que la Xunta «dea pasos ao fronte poñendo en valor a lei de defensa do sector naval de Galicia aprobada por unanimidade no noso Parlamento».

Antigua Astano

Rumbo21 defiende la revitalización de la antigua Astano aunque considera que no se podrá llevar a cabo sin «unha alternativa empresarial na que a iniciativa privada desempeñe un papel fundamental, sen que iso signifique que teña que deixar de ser un complexo industrial con participación de capital público».

Jesús Varela, otro de los miembros de la plataforma, afirmó que la normativa comunitaria contempla supuestos para basar el fin del veto.