Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Delagro pone en marcha en pruebas su planta de As Pontes

Beatriz García Couce
beatriz couce FERROL / LA VOZ

AS PONTES

La planta de Delagro está ubicada en el polígono pontés de Penapurreira.
La planta de Delagro está ubicada en el polígono pontés de Penapurreira. ángel manso< / span>

La cooperativa ya contrató a diez personas para producir fertilizantes

08 abr 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La Cooperativa Delagro ha iniciado la producción en pruebas de su nuevo centro de fabricación y distribución de fertilizantes que ha construido en el polígono pontés de Penapurreira. El complejo dará empleo a 16 personas de forma directa y a entre 40 y 50, de forma indirecta, y por el momento sus promotores ya han contratado a una decena de trabajadores.

El centro -que ocupa una superficie total de 36.000 metros cuadrados- está formado por una planta de almacenamiento, mezclado y envasado de fertilizantes, y otra destinada a albergar el producto ya terminado, así como otras mercancías complementarias.

La nueva instalación tendrá capacidad para albergar hasta 50.000 toneladas de producto, aunque el volumen fabricado y distribuido por Delagro hasta el momento ronda las 30.000, por lo que aún cuenta con margen de crecimiento.

La compañía, que tiene sedes en Asturias y Galicia, subraya la singularidad del complejo. «Es una obra tan estudiada y de tal magnitud que no existe otra de estas características que se pueda comparar en toda España», afirma, y explica que para su diseño se ha contado con un ingeniero especialista en el montaje de las plantas de la mayor multinacional del sector a nivel mundial. «El proyecto parte además, del análisis de otras plantas ya existentes, tras varios viajes por España y por la Europa húmeda para, a partir de ahí, evitar posibles ineficiencias y contemplar las particularidades de la actividad generada en nuestro complejo, tanto a nivel de envasado como atendiendo a las especificidades zonales y climáticas, en aras de mantener la trazabilidad y calidad integral del producto», explica Delagro.

Aunque todavía no está fijada una fecha para la inauguración oficial, las previsiones apuntan a que podría producirse en el plazo de alrededor de dos meses. En estas semanas, la empresa está realizando visitas guiadas a los socios para dar a conocer el complejo.

Previamente al arranque de la planta, la cooperativa ha ejecutado el proyecto Profer que le ha permitido, tras analizar más de 3.000 parcelas de la zona norte del país, desarrollar unos fertilizantes adaptados a las distintas necesidades de los cultivos y áreas, tomando en cuenta aspectos como la climatología, la composición de las materias primas, el tipo de cultivo, las características del suelo y los purines, entre otros.