
El fotógrafo de La Voz José Pardo (Ferrol, 1969) inaugurará la undécima edición del Novembro Fotográfico de Pontedeume, con su muestra Desprotección, en un acto que tendrá lugar mañana, en la Casa da Cultura de la villa, a partir de las 18 horas.
-¿Cómo surgió Desprotección?
-Hace dos años cree Fotodecó, una muestra itinerante que ha sido ya expuesta en diversas salas, compuesta por imágenes pensadas para decorar ambientes y en la de este año incluí unas fotografías en cajas de luz, que bajo el título Desprotección reflexionan sobre el desamparo actual que vive la sociedad.
-De todas las imágenes que componen Desprotección, ¿cuál es la que mejor representa esa idea de una sociedad desprotegida?
-Quizás sea la que refleja una casa abandonada. Para mí simboliza perfectamente el momento que estamos viviendo, donde hay personas que carecen de un techo y no tienen ningún tipo de ayuda ni de protección por parte del Estado y de las administraciones públicas. Otra de las imágenes más representativas es la que refleja un maniquí desnudo, como muestra de las carencias que tiene hoy en día la sociedad.
-Tras dos años de recorrido de su exposición, ¿aún le emociona presentarla en una nueva sala?
-Sí, por supuesto. Para no caer en la monotonía siempre intento adaptarla al espacio e incluyo algún elemento nuevo. Así, pese a ser el mismo proyecto, se vive de manera diferente. En esta ocasión incluiré tres fotos y tres cajas de luz, por lo que en total habrá seis nuevas imágenes.
-¿Qué significa para usted que le hayan elegido para inaugurar este Novembro Fotográfico?
-Para mí es algo muy bonito y me alegra poder colaborar con esta iniciativa. Me han cedido dos salas estupendas y es un orgullo que me hayan elegido para inaugurar esta edición.