Pide a la Justicia que anule su matrimonio porque rompieron la noche de bodas y la mujer se quería quedar con su casa de Mugardos

Bea Abelairas
Bea Abelairas FERROL

MUGARDOS

Imagen de archivo de la policía en Mugardos
Imagen de archivo de la policía en Mugardos JOSÉ PARDO

La pareja se conoció en una web de contactos: ella viajó desde Cuba y él desde Suiza, donde había emigrado hace años desde Carballo, para casarse y vivir en Galicia

22 feb 2024 . Actualizado a las 13:46 h.

La Audiencia Provincial de A Coruña puso el punto final a un matrimonio que se rompió horas después de la boda. El tribunal acaba de confirmar el divorcio, aunque el hombre había solicitado la nulidad, y que ella dejase la casa de Mugardos que compró él para iniciar una vida juntos. Se conocieron a través de la web de contactos Badoo en agosto del 2021. La mujer, nacida en el 1971, residía en su Cuba natal, donde es una conocida tiktoker, y él es un carballés del 1959 emigrado en Suiza desde hace muchos años. Como la relación virtual iba viento en popa, primero el novio se trasladó a Mugardos y se hizo con un hogar para estrenarlo junto a su novia, que llegó a Galicia en diciembre del 2021, cuatro meses después de conocerla en la red.

La boda se materializó en 60 días, el 1 de febrero del 2022, pero también marcó el inicio de las complicaciones en la pareja. Esa noche tuvieron un desacuerdo grave y a primera hora de la mañana la mujer llamó a la Guardia Civil para denunciar al hombre por coacciones para que mantuviese relaciones sexuales sin atender a las condiciones que ella exigía. Sin desayunar, el recién casado se marchó de su casa para siempre, regresó a Suiza y solicitó la nulidad del enlace, en lugar del divorcio, porque consideraba que no se había consumado. Ella, por su parte, se quedó a residir en la vivienda que había comprado él hasta el pasado mes de diciembre a pesar de que la Audiencia Provincial había adjudicado la casa al hombre, que en la actualidad se encuentra enfermo. La denuncia por coacciones se archivó en otro proceso.

La Audiencia Provincial fundamenta su decisión asegurando que «no habiendo hijos, tomando en consideración las circunstancias del caso (el mismo día del matrimonio se produjo la separación de hecho)» le atribuye la vivienda al hombre, a pesar de que ella hizo valer que no tenía medios económicos e incluso pidió ayuda a los servicios sociales. Los abogados que llevan el caso explican que cuando la casa es la residencia conyugal, incluso aunque sea un bien privativo de una parte, se puede atribuir al miembro de la pareja que no tiene otro hogar. Sin embargo, la Audiencia desestimó el recurso planteado por el letrado del turno de oficio que defendía a la mujer, que solicitaba seguir viviendo en la casa y que el matrimonio se disolviese mediante divorcio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El tribunal recoge en su fallo que la recurrente llevaba en la vivienda privativa de su excónyuge desde el 20 de diciembre del 2021, cuando llegó a España. «Estamos ante una vivienda privativa, siendo excepcional que se atribuya al cónyuge no titular, no concurriendo en el caso presente ninguna circunstancia especial para adjudicársela a la recurrente, es más se entiende que ni siquiera llegó a adquirir la consideración de vivienda conyugal».

Añade, que «al parecer la recurrente tiene vivienda en Cuba, y el apelado emigrado en Suiza tiene problemas de salud importantes, a cuyo domicilio no podría volver, por lo que el recurso se rechaza sin más argumentaciones». De esta manera confirman la sentencia dictada en abril del 2023 por un juzgado de Ferrol que declaraba la disolución por divorcio del matrimonio. Ya en ese fallo se atribuía al hombre el uso y disfrute de la vivienda familiar que compró en Mugardos, así como todo lo que contiene.

La mujer recurrió el fallo del juzgado de Ferrol y el 13 de octubre recibió la comunicación de una nueva sentencia de la Audiencia que implicaba que debía abandonar la casa. Algo que hizo dos meses después de forma voluntaria.