Un robot para retirar plásticos del mar

a. cuba ORTIGUEIRA

ORTIGUEIRA

Proyecto del IES de Ortigueira

10 feb 2017 . Actualizado a las 11:48 h.

Unos 130 alumnos del IES de Ortigueira participaron en una jornada de educación medioambiental impulsada por la profesora de Tecnoloxía, Patricia Hermida, y un grupo de estudiantes de 4º de ESO, con colaboración de la iniciativa Coge3 y Ortegal Sostible. Como explica la docente, los estudiantes implicados en la actividad extraescolar de robótica, que ella coordina, las tardes de los martes y los viernes, aceptaron el reto de buscar solución a un problema relacionado con algún animal. Y, tras una lluvia de ideas, propusieron limpiar la ría de plásticos. ¿Cómo? Con un robot capaz de recoger este tipo de residuos, que diseñaron y construyeron a partir de un chasis creado hace un par de cursos por estudiantes de tecnología del centro. También contaron con la ayuda del ciclo medio de Madeira e Moble, que fabricó una caja de madera de cedro canadiense, ligera y resistente al contacto con el agua salada.

El resultado se vio el miércoles, cuando presentaron el proyecto y salieron a la playa de Morouzos, con otros alumnos del centro, a recoger plásticos, un material muy dañino para los mares.

El oleaje les impidió usar el robot, que presentarán a un concurso de Ferrol, pero de esta actividad, en la que ha colaborado Óscar García, de Coge3, ha surgido la idea de diseñar otro robot marino capaz de limpiar microplásticos, partículas especialmente nocivas puesto que son ingeridas por peces y aves marinas. García da las gracias al centro, al Concello y a Augas de Fontecelta.