Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta propone a sus funcionarios rebajar hasta un 33 % jornada y sueldo

Luis Villamor SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Busca un acuerdo con los sindicatos en 15 días para aplicar la medida a interinos y temporales, y dejarla voluntaria para los fijos. El plan de ajuste propuesto por Feijoo supone un ahorro de 80 millones

05 feb 2012 . Actualizado a las 01:41 h.

La reunión entre la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, y las organizaciones sindicales sirvió ayer para conocer la traducción económica de la ofensiva de ajuste sobre el empleo público anunciada el jueves por el presidente dela Xunta, y que se concreta en 80 millones de euros. La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, informó a CIG, CC.?OO., CSIF y UGT, con los que departió por separado a lo largo de la mañana, que la Xunta suprimirá el plus de altos cargos, y obligará al personal interino y temporal reducir hasta un tercio la jornada de trabajo, con la consiguiente merma de retribuciones. Funcionarios laborales y fijos podrán acogerse a la medida, pero de forma voluntaria.

La supresión del plus de altos cargos no suscitó contrariedad entre los interlocutores sociales, que sí consideraron «inadmisible» la reducción obligatoria de jornada y otras propuestas a las que los sindicatos tendrán que dar respuesta en quince días. Una de las más polémicas es la relativa a la incapacidad temporal.

La Xunta garantizará el cien por ciento de las retribuciones en situaciones de incapacidad temporal únicamente en caso de enfermedad profesional, accidente laboral o maternidad, de manera que los tres primeros días de baja -salvo por accidente, maternidad o enfermedad laboral- no cobrarán y los diecisiete restantes, hasta veinte, solo el 60 % del sueldo, según informaron a este diario fuentes sindicales, al finalizar la reunión.

La Xunta solo abonará el complemento para llegar al cien por cien de las retribuciones a partir del día 21 de incapacidad.

La conselleira pidió comprensión a los sindicatos al trasladar esta batería de propuestas, incluidas en el anteproyecto de ley, tras comunicarles que la Xunta no va a tocar las retribuciones de los empleados públicos. Muñoz contrapuso este extremo con las medidas de reducción del 5 % del Gobierno socialista o las rebajas que han implantado otras comunidades.

«Non son medidas pechadas e estamos dispostos a chegar a consensos», puntualizó la responsable de Facenda, quien indicó que la negociación que se producirá en adelante habrá de ser necesariamente rápida, ante la actual coyuntura.