Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caballero ignora el asalto a la sede de CC. OO. en el Concello de Vigo

Carlos Punzón
c. punzón VIGO / LA VOZ

GALICIA

El sindicato culpa judicialmente de los hechos a miembros de UGT y SICO

22 feb 2012 . Actualizado a las 11:58 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró ayer no conocer el asalto que durante dos horas llevaron a cabo el lunes policías locales y bomberos en la oficina que Comisiones Obreras tiene en el propio Consistorio. «No tengo constancia de que ocurriera nada, ni de que hubiese ningún enfrentamiento», dijo el regidor al ser preguntado por los incidentes. «Tan pronto tenga informes al respecto, los estudiaré», añadió, tras ser instado por el sindicato a investigar y tomar medidas sobre el asalto a su oficina y a su secretario comarcal.

El secretario de CC.?OO, José Cameselle, inculpó en su denuncia judicial al mismo presidente del comité de personal municipal y a seis miembros de UGT y SICO (central independiente) como participantes en los sucesos. Cameselle aseguró en su denuncia haber sido «interceptado na rúa e violentamente rodeado, retido, increpado e ameazado» por un grupo de policías locales y bomberos que le exigieron retirar el recurso que CC.?OO. interpuso a las oposiciones municipales y que los funcionarios que protagonizaron los incidentes temen que acabe por provocar la anulación de sus plazas.

«Sabemos dónde vives, dónde vas y quién eres y vas a retirar el recurso», dijo el líder de Comisiones que le advirtieron los concentrados, y que según indicó en su denuncia lo llegaron a amenazar de muerte. Cameselle añadió que no por ello se van a amedrentar, asegurando así que su sindicato no va a dar marcha atrás en el recurso con el que denunció supuestas irregularidades en las oposiciones con las que se cubrieron 159 plazas. «¿Qué temen? Que sea el juez quien diga si hay o no ilegalidades», reclamó Ramiro Otero, responsable de Servicios de CC.?OO. de Galicia, «porque queremos transparencia y legalidad en el Ayuntamiento de Vigo».

Además de inculpar a delegados sindicales, los representantes de Comisiones acusaron de manera general a las otras centrales de haber sido los «responsables directos e indutores dos feitos, que moita xente no Concello sabía que ían acontecer».