El Gobierno central estudia eliminar la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil

GALICIA
Estudia fusionarla de nuevo con la del Cantábrico y volver así a la estructura territorial previa al 2008, cuando ambas demarcaciones formaban la Confederación Hidrográfica del Norte, con sede en Oviedo
29 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil se creó en febrero del 2008 y, poco más de cuatro años después, podría desaparecer. El Gobierno, que debe intensificar los recortes tras confirmar que el déficit llegó al 8,51 % en el año 2011, está estudiando fusionarla de nuevo con la del Cantábrico y volver así a la estructura territorial previa al 2008, cuando ambas demarcaciones formaban la Confederación Hidrográfica del Norte, con sede en Oviedo. La creación del organismo regulador de la cuenca Miño-Sil pretendía, precisamente, evitar que los ríos gallegos se administraran a kilómetros de distancia pese a que aportaban el 80 % de los recursos hídricos de la antigua demarcación. La sede de la nueva Confederación Hidrográfica iba a estar, y de hecho está, en Ourense, aunque de momento ocupa las oficinas que la del Norte tenía en la ciudad. El anterior Gobierno había convocado un concurso de ideas para elegir el diseño de la sede definitiva, pero el nuevo ejecutivo ha paralizado el proyecto. La inversión necesaria habría sido de cerca de 4,5 millones de euros.
Ni el Ministerio de Medio Ambiente ni el actual presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, el socialista Francisco Fernández Liñares, quisieron hacer declaraciones ayer sobre el futuro del organismo. No obstante, su posible desaparición preocupa al personal de la entidad en Ourense.
No en vano, el Gobierno ha alimentado la sensación de provisionalidad al mantener al frente del organismo a su actual presidente. Él y el de la Hidrográfica del Cantábrico siguen en sus cargos pese a que el pasado viernes el Consejo de Ministros acordó el cese de la práctica totalidad de los responsables de estos organismos. Además, el 18 de febrero se publicó el real decreto que desarrolla la estructura orgánica del ministerio y en él se obvia por completo a ambas confederaciones pese a que se especifica que los presidentes de las del resto tendrán rango de subdirectores generales.