Los transportistas advierten que dejarán de utilizar la AP-9 por la subida del peaje

GALICIA
El BNG insta de nuevo a Fomento a negociar con Audasa descuentos a usuarios habituales y colectivos desfavorecidos
31 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El sector del transporte en Galicia demandará del Ministerio de Fomento la aplicación de descuentos y exenciones a los transportes pesados en las autopistas de la comunidad. La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia (Apetamcor) calificó ayer de «gravedad brutal para el sector» las tres subidas que los peajes habrán acumulado este año tras el incremento previsto para mañana, y que eleva a 47,20 euros las tarifas para los camiones que circulen por la AP-9 entre Ferrol y Tui, cuando en enero estaba fijada en 42,85.
«Cuanto más suba el peaje, menos utilización de las autopistas haremos y más tráfico de camiones se registrará por el medio de las poblaciones y en los tramos de alta siniestralidad, aumentando con ello el peligro», advierte Alberto Vila, gerente de la asociación.
Vila augura un creciente abandono de la AP-9 por parte de los camioneros debido a sus tarifas, y añade que a la Administración le saldría más barato promover descuentos en las autopistas para los transportistas que gestionar y prevenir la siniestralidad.
El BNG insiste
La inexistencia de descuentos en las autopistas gallegas para los usuarios frecuentes y grupos sociales desfavorecidos, como ocurre en la práctica totalidad de autonomías, llevó ayer al BNG en el Congreso a instar de nuevo a Fomento a que gestione ante Audasa ese tipo de rebajas, después de no haber sido atendida una proposición no de ley similar aprobada en las Cortes en marzo del 2011.
El nacionalista Francisco Jorquera califica de «prohibitivos» los peajes de la AP-9, que desde mañana costarán 21,43 euros entre Ferrol y Tui y 14,70 desde Vigo a A Coruña.